Ilusionado, con ganas de recuperar el tiempo que ha estado ausente de las canchas de baloncesto y poner en práctica sus conocimientos y experiencia. Así se muestra el uruguayo Carlos Cabezas Gonella, padre del jugador malagueño que ahora se echa de menos en el Unicaja y que actualmente sigue triunfando defendiendo la camiseta del Khimki de Moscú, a las órdenes de Sergio Scariolo.
El padre de Carlos Cabezas ha comenzado el 2010 con una nueva responsabilidad, tras comprometerse con el Club Baloncesto Estepona para dirigir un proyecto deportivo ¨serio y con proyección de futuro¨. La situación económica y deportiva del equipo esteponero que milita en la Liga EBA no es de las mejores, pero desde el club que preside Alexis Fernandes trabajan para superar las adversidades y confían en encontrar las ayudas suficientes para continuar progresando. Cabezas sustituyó en el banquillo a Toni Puertas y el pasado fin de semana consiguió cortar una negativa racha de nueve derrotas consecutivas, cuando ganó al Cash Lepe en el pabellón La Lobilla. Se volvió a saborear la victoria después de más de dos meses donde semana tras semana los esteponeros no conseguían un buen resultado
Carlos Cabezas se muestra agradecido al club esteponero por darle la oportunidad de volver a entrenar ¨después de muchos años donde tan sólo he estado disfrutando con ver a mi hijo jugar y conseguir importantes éxitos deportivos¨. Echa de menos que otros equipos no hayan confiado en él para ¨enseñar a los pequeños y mejorando la cantera, como hice con mi hijo Carlos que desde muy pequeño aprendió conmigo y he puesto mi empeño en hacer de él un gran jugador¨. Además recuerda que ¨en Granada mi hijo tuvo la suerte de entrenar y aprender muchas cosas del alero norteamericano Larry Spicer y la verdad que fue una suerte que Carlos pudiera aprender muchas cosas de un ¨globetrotters'.
Sobre el CB Estepona ha destacado que ¨el equipo tiene que entrenar con más intensidad y convencernos que podemos superar a los rivales, aprovechando la altura y calidad¨, reconoce que no trabaja en las mejores condiciones ya que los problemas económicos dificulta la situación, pero se es optimista y confía en que todo comience a mejorar ¨es necesario que las empresas e instituciones colaboran con el baloncesto de Estepona, donde en estos momentos hay una cantera de unos trescientos niños que pueden dar muy buenos resultados en un futuro¨.
Fuente :Página de la FAB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.