El 31 de marzo de 1995, hace 15 años, Arvydas Sabonis firmó una de sus actuaciones más memorables de la historia de la ACB. El entonces pívot del Real Madrid arrolló al Coren Ourense con una estadística impresionante: 32 puntos, 27 rebotes, 3 asistencias y 5 balones recuperados para 66 puntos de valoración ACB, récord aún vigente. “Sólo lo podía conseguir Sabonis”, asegura su entrenador en ese momento, Zeljko Obradovic
Arvydas Sabonis, posiblemente el pívot más dominante de la historia de la liga (Foto ACB)
Este miércoles se cumplieron quince años de uno de los records más increíbles que todavía siguen vigentes en la ACB. El 31 de marzo de 1995, en un partido correspondiente a la trigésimo sexta jornada de la liga regular (ese año se disputaban 38 jornadas), Arvydas Sabonis consiguió una valoración final de 66. El partido se disputó en el Pazo Dos Deportes, feudo del Coren Orense. El equipo entonces dirigido por Randy Knowles plantó cara en la primera parte pero acabó sucumbiendo por 80 a 93.
La estadística del “Zar” fue realmente increíble: 32 puntos, con 10 de 15 en tiros de dos puntos, 2 de 2 en triples y 6 de 6 en tiros libres. La increíble cifra de 27 rebotes, 3 de ellos ofensivos, estuvo acompañada de 5 balones recuperados, 3 asistencias, 5 tapones y 6 faltas recibidas. Sabonis jugó los 40 minutos de ese partido, los mismos que James Bryson, el jugador que sufrió más directamente la exhibición del lituano.
Los 24 rebotes defensivos capturados por Sabonis en aquel partido, se convirtieron también en récord histórico, aunque igualando una marca que había logrado él mismo tres meses antes. Diez años después de aquellos registros nadie ha conseguido igualar o mejorar esas dos marcas. En las últimas temporadas jugadores como Pete Mickeal (54), Luis Scola (que tiene con 52 la mejor valoración de la temporada) Lou Roe o Felipe Reyes han logrado valoraciones cercanas a los 50 puntos, pero no han logrado acercarse al récord de Sabonis.
El récord de Sabonis llegó, sin duda, en la mejor temporada del pívot en la ACB, en la que fueron habituales sus exhibiciones. Aquel año “Sabas” promediaría en la liga regular 22,8 puntos, 13,1 rebotes, 2,5 tapones, 2,4 asistencias y una valoración media de 34,2 puntos. Sabonis superó en 12 ocasiones la barrera de 40 puntos de valoración y en tres los 50.
La gran temporada de Sabonis sería decisiva para un histórico año del Real Madrid. Aquel equipo conseguiría en Zaragoza la deseada octava Copa de Europa, justo el año antes de la marcha del “Zar” a los Portland Trail Blazers. En la ACB el Real Madrid caía en semifinales, tras ser superado por el F.C. Barcelona por un ajustado 3 a 2. Aquella liga sería recordada por el triple fallado por Mike Ansley.
FUENTE: ACB
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.