Gracias al férreo control del juego que en todo momento fue capaz de imponer el conjunto de Lucas Mondelo, por fin el merecidísimo título de Campeonas de Europa está en posesión de las chicas de la selección Sub20
Con una perfecta mentalización saltaron a la cancha las chicas de la Sub20, dispuestas a mantener maniatadas a las rivales rusas, para no dejarlas pensar, para que se sintiesen incómodas, y a base de mucho esfuerzo y concentración, vaya si lo consiguieron. Sabía el cuerpo técnico español que las rusas eran un conjunto temible al que no se le puede dar ni un metro, por eso nos convenía un baloncesto muy controlado para mantener el marcador en bajos guarismos.El plan se desarrolló a la perfección, cambios en todos los bloqueos exteriores para impedir tiros cómodos y dureza bajo los tableros combinados con rápidas transiciones de la que a la postre se proclamaría MVP del torneo, Queralt Casas, le dieron al combinado español las primeras ventajas, 6 puntos al acabar el primer cuarto. En el segundo se mantuvo la misma tónica, las rusas, carentes en esta generación de jugadoras interiores dominantes, seguían sin poder armar el brazo y sólo anotaban en alguna penetración suelta, pero eso no les permitía coger el ritmo alto al que acostumbran jugar, por lo que al descanso nos fuimos 8 arriba, 21-29.
Los mayores apuros los pasó nuestra selección en los últimos minutos minutos del tercer cuarto, cuando tras un triple de Finogentova las rusas conseguían ponerse por delante. Fueron momentos duros, en los que las nuestras no veían canasta con facilidad, pero supieron superarlos, y gracias a un 2+1 de pura raza protagonizado por Tania Pérez, se recuperó el mando en el luminoso para no volver a soltarlo jamás. Al último cuarto se entró sólo 2 arriba, aunque con los ánimos y las fuerzas en todo lo alto, para que con un parcial 15-3 en los siete primeros minutos, con un último triple memorable de Queralt Casas, llevara a nuestra selección muy cerca de la gloria.
Aún reaccionaron las rusas con dos triples consecutivos de Anastasiya Shilova, pero llegó la pronta respuesta de Vega Gimeno también desde el 6,75 para terminar de cerrar la gran victoria española. Acompañan a Queralt Casas en el quinteto ideal la base ucraniana Iagupova, la alero rusa Shilova, la ala-pívot serbia Krnjic y la pívot polaca Misiuk. En estas páginas de enCancha hemos seguido todo el campeonato en la medida de nuestras posibilidades y deseamos dar la más emocionada y ferviente enhorabuena a una generación que nos transmite enorme orgullo, nos ha llenado de felicidad y está llamada a hacer grandes cosas.
Sin solución de continuidad, de inmediato parten hacia el Mundial U19 de Puerto Montt (Chile) tres de los puntales de esta selección, la propia Casas junto a Mariona Ortiz y Laura Gil, que también han tenido una actuación destacadísima, y así unirse a la expedición española que dirigida por Carlos Colinas les aguarda en las remotas tierras patagónicas. Como anunciamos hace unos días, trataremos de seguir este evento de ámbito mundial gracias a la colaboración especial de M.A. Nanoragi, que con su original e inconfundible estilo nos acercará todo lo que acontezca. El resto de las componentes, que junto al cuerpo técnico volverán de Serbia sin conocer el sabor de la derrota y con una medalla de oro al cuello, esperamos que sean recibidas con todos los honores que merecen.
Fuente: www.encancha.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.