expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

U20M: España resuelve de forma espectacular ante Grecia (77-94)

El nivel de juego de España subió ante una Grecia muy combativa y por ello venció por 77-94. 2-0 de balance y clasificada para la siguiente ronda de octavos como primera de grupo.

MÁS DIFICULTADES QUE EN LA PRIMERA JORNADA 18-24 (18-24)

Vendaval español en los dos primeros minutos (0-7) con ritmo, transiciones y juego interior. El emparejamiento Mirotic-Chrysikopoulos iba a centrar los primeros ataques de los griegos ya que el heleno era muy rápido y más parecido a un alero que a un interior. Sin embargo, nuestro número 12 solventó la papeleta a la perfección. La segunda falta de Pozas provocó la salida a la pista de José Simeón y Juan Orenga buscó sorprender en alguna acción defensiva a Grecia. El sexto punto de Mirotic supuso el 8-15 en el minuto 6 y fue entonces cuando la máquina española comenzó a funcionar al 100%, por lo que pidió tiempo muerto el técnico Konstantinos Missas poco después. Dos triples de Andreas Kanonidis acercaron a los rivales (14-20) y el encuentro entró en una dinámica de juego más descontrolado que favoreció a Grecia (tiempo muerto de Orenga con 18-22 en el minuto 8). Con un triple errado de Pozas terminó el cuarto (18-24).

LA ZONA DE GRECIA NO TRASTOCA A ESPAÑA 19-22 (37-46)
Grecia aumentó su intensidad y enquistó la contienda (23-25, minuto 11), pero España encontró la solución por dentro (23-33, minuto 14). La segunda falta de Franch le llevó al banquillo y tras eso Borja Arévalo salió a la cancha con 24-35 a favor en el minuto 15. Para contrarrestar el poder interior de España, Grecia se puso en 2-3 y cuando se aproximó a 6 (30-36), el seleccionador español solicitó tiempo. Dos tiros y un lanzamiento desde la personal de José Simeón auparon a España (34-42 en el minuto 18) mientras que Grecia continuaba en 2-3. Con un mate de Gil en un rebote se llegó al descanso (37-46). Mirotic llevaba 19 puntos.

ESPAÑA INTENTA NO EMBARRARSE 22-22 (59-68)
Arrancada impresionante de España que con un 1-7 se colocó con 39-53 al inicio del cuarto. La zona 2-3 de Grecia tenía un problema importante: había excelentes tiradores españoles (41-56 tras un triple de Sastre), pero la reacción helena vino desde su individual y el 55-61 del minuto 27 obligó a Orenga a detener el partido. Un alley oop entre Simeon y Sastre tranquilizó momentáneamente a España que supo alcanzar el final del tercer cuarto con la misma ventaja que al descanso. A destacar los 26 puntos de Mirotic, los 12 de Sastre y los 11 de Simeón.

LAS COSAS EN SU SITIO PARA LUEGO DIVERTIRSE 18-26 (77-94)
Dos triples de Sastre supusieron el 59-74 en el minuto 32 y la máxima distancia entonces llegó con el 61-78 (tiempo muerto de Missas). Un mate espectacular y un triple sorpresivo de Sastre cerraron el encuentro (61-83). Tremenda clase y conocimiento del juego demostrado en cada acción por todos los españoles mientras que dos de ellos -Mirotic (32 tantos) y Sastre (25)- se divertían sobresaliendo en la anotación a 5 minutos del final. De nuevo todos los españoles participaron y el público del Bilbao Arena se divirtió.

Grecia 77 (18-19-22-18): Katsivelis (7), Psaropoulos (14), Ioakeimidis (2), Antonakis (0), Motsenigos (7), Papantonakos (0), Papapetrou (0). Kanonidis (9), Koukoulas (4), Pappas (0), Georgakis (14) y Chrysikopoulos (20).

España 94 (24-22-22-26): Simeón (13), Pozas (7), Sastre (25), Llovet (6), Jódar (0), Barrera (1), Franch (3), Tomàs (1), Mirotic (32), Lorenzo (2), Arévalo (0) y Gil (4).

Artículo de : CARLOS VELASCO / GIGANTES (www.feb.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.