expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

ESPAÑA SE LLEVA EL PRIMER ASALTO FRENTE A ESLOVENIA (73 - 61) EN UNA GRAN FIESTA EN MÁLAGA

La Selección tributó su particular homenaje a Carlos Jiménez y Jorge Garbajosa en forma de brillante victoria frente a la talentosa Eslovenia de Boza Maljkovic
La calidad suele acabar por imponerse. Casi siempre. Ayer lo hizo en el España-Eslovenia. Pudo el estado de gracia de Marc Gasol, la hoja de ruta de la que no se separa Juan Carlos Navarro, cada vez más jugador de equipo en el combinado nacional. Valió su peso en oro el retorno a la cancha de un Pau errático en todas las modalidades de tiro para decretar que hasta cuando no juega bien su presencia, lo que impone e intimida, es una tonalidad que descansa en la paleta de colores de Sergio Scariolo. Ante un rival pegón, duro, con muchas aristas en su juego -más desde que Boza Maljkovic volvió del más allá en el que había dormitado los últimos años-, la 'Roja' de la canasta hizo sus deberes, de menos a más, con intervalos en sus ondas, pero siempre con la proa buscando el polo.
En la recta final de su preparación para un Eurobasket en el que ha reasumido su favoritismo (lo mismo hizo en el anterior de Polonia en el que se colgó el oro después de estar dos veces a punto de quedarse fuera de juego), España no acaba de encontrar la pegada, la contundencia que lleve a sus oponentes a implorar clemencia. O quizá la reserve para cuando las victorias se coticen como lingotes de oro. Habrá que esperar para saberlo. De lo que sigue habiendo dudas es de la decisión que tomará Scariolo para el descarte que áun debe realizar. Seguro que el técnico lo tiene claro prácticamente desde que anunció la convocatoria, pero en el área de influencia de la selección crece la incertidumbre. Todo apunta a que las papeletas de Sada y Suárez son las que están en el bombo. Pero perfectamente podría entrar la de Claver. Incluso la de Ricky Rubio, huérfano de musas durante las dos últimas temporadas. Esta última posibilidad es inviable por la repercusión mediática negativa que salpicaría incluso a la parcela de los patrocinadores.
Mientras se deshoja la margarita, España juega a lo que mejor sabe: a dominar la pintura con la presencia de los hermanos Gasol. Pau empezó ayer reñido con el aro mientras Marc canjeaba por puntos todo lo que proponía sobre el parqué. 0 de 4 para el de los Lakers y 4 de 4 para el de la tierra de Elvis. No importa, los cuarenta minutos de juego son tan elásticos que el mayor de la saga acabó por anotarse el MVP del partido con dobles figuras (15 puntos y 10 rebotes), pese a que su hermano firmaba un espectacular 7 de 10 en canastas de dos.
Ajeno al tiro exterior (2 de 10 en triples), el combinado español vivió, además, de los destellos de Calderón y Navarro, valores cuya cotización nunca baja pese a que limite su minutaje. Otro dato a mejorar es la eficacia desde la línea de castigo. No es de recibo que el campeón continental en vigor, con seis NBA en sus filas, deje sinconvertir once tiros desde la línea de castigo.
 
Fuente: elcorreo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.