España volvió a mostrar su lado más vulnerable y cayó ante Brasil (82-88) en el último partido de la primera fase. Una derrota que 'permite' a España evitar a Estados Unidos hasta la final. Leandro Barbosa anuló el gran partido de Pau Gasol.
·Pau Gasol supera a Epi en anotación olímpica
España volvió a paladear el amargo sabor de la derrota por segunda ocasión consecutiva en estos Juegos Olímpicos. Aunque esta vez, el regusto que le queda al equipo de Scariolo puede ser dulce al conseguir evitar a Estados Unidos hasta una hipotética final. Un tropiezo que puede allanar el camino hacia el gran objetivo, que no es otro que el oro.
El combinado nacional empezó el choque con ganas de eliminar cualquier tipo de sospecha sobre su rendimiento y empezó mandando en el marcador con un Pau sublime. De la mano del mayor de los Gasol, que anotó 13 de los primeros 18 puntos del equipo de Scariolo, España se distanciaba en el marcador, sin pensar en futuros choques.
Fue el momento de comenzar con las rotaciones al ver la escasa resistencia brasileña. Sergio Rodríguez e Ibaka salieron a pista y tomaron el relevo del pívot de los Lakers. España, en ese momento del partido, no especulaba con ningún resultado posible. Sólo quería ganar y lo demostraba en cada acción.
El segundo cuarto comenzó de la misma manera. La tensión en el parquet sólo era palpable en un Pau Gasol que tenía entre ceja y ceja convertirse en el máximo anotador olímpico en la historia de España. Algo que consiguió mediado el tercer cuarto, superando a un histórico Epi.
El partido seguía los derroteros previstos. Con ambas selecciones sin muchas ganas de hacerse daño y con los españoles mostrando un punto más de ambición en sus acciones. Así se llegó al final del tercer cuarto, con los de Scariolo nueve puntos arriba, y sin atisbos de lo que vendría después.
Lo siguiente fue un último cuarto para el olvido y en el que España volvió a adolecer de falta de contundencia a la hora de cerrar el marcador. Fue el momento de Leandro, que vio la posibilidad de herir mortalmente a su presa y no la desaprovechó. España estaba más fuera que dentro del partido y terminó por desaparecer, a pesar de que Scariolo sacó a sus buques insignia, Pau y Navarro, para tratar de capear el temporal.
No hubo manera. España yacía sobre la lona y no tuvo
">tiempo de levantarse antes de que el árbitro terminase su cuenta. Barbosa hizo más grande la brecha con un recital ofensivo ante el que España no tuvo respuesta.
Con esta derrota, España termina tercera de grupo y evita a Estados Unidos hasta la final. Esa es la lectura positiva. La negativa, es que el combinado nacional tiene mucho que mejorar para intentar plantarse en la gran cita del próximo domingo.
Artículo de Guillermo García en www.marca.com
España volvió a paladear el amargo sabor de la derrota por segunda ocasión consecutiva en estos Juegos Olímpicos. Aunque esta vez, el regusto que le queda al equipo de Scariolo puede ser dulce al conseguir evitar a Estados Unidos hasta una hipotética final. Un tropiezo que puede allanar el camino hacia el gran objetivo, que no es otro que el oro.
España | 82 |
---|
Brasil | 88 |
---|
Equipos |
---|
82 - España (26+18+22+16): Pau Gasol (25), Rudy Fernández, Navarro (7), Calderón y Marc Gasol (20) -equipo inicial-, Sergio Rodríguez (2), Reyes (6), Claver, San Emeterio (3), Llull (3), Ibaka (14) y Sada (2). |
88 - Brasil (17+21+19+31): Garcia (3), Huertas (2), Barbosa (23), Varejao (7) y Splitter (11) -equipo inicial-, Machado (3), Neto (6), Torres (6), Taylor (7), Giovannoni (7) y Vieira (13). |
Arbitros |
Pablo Alberto Estévez (ARG), Jorge Vázquez (PUR), Robert Lottermoser (GER). Caio Torres, eliminado por cinco personales |
Incidencias |
Partido correspondiente a la quinta y última jornada del grupo B del torneo olímpico de baloncesto disputado en el Basketball Arena de Londres ante 8.342 espectadores. |
Fue el momento de comenzar con las rotaciones al ver la escasa resistencia brasileña. Sergio Rodríguez e Ibaka salieron a pista y tomaron el relevo del pívot de los Lakers. España, en ese momento del partido, no especulaba con ningún resultado posible. Sólo quería ganar y lo demostraba en cada acción.
El segundo cuarto comenzó de la misma manera. La tensión en el parquet sólo era palpable en un Pau Gasol que tenía entre ceja y ceja convertirse en el máximo anotador olímpico en la historia de España. Algo que consiguió mediado el tercer cuarto, superando a un histórico Epi.
El partido seguía los derroteros previstos. Con ambas selecciones sin muchas ganas de hacerse daño y con los españoles mostrando un punto más de ambición en sus acciones. Así se llegó al final del tercer cuarto, con los de Scariolo nueve puntos arriba, y sin atisbos de lo que vendría después.
Lo siguiente fue un último cuarto para el olvido y en el que España volvió a adolecer de falta de contundencia a la hora de cerrar el marcador. Fue el momento de Leandro, que vio la posibilidad de herir mortalmente a su presa y no la desaprovechó. España estaba más fuera que dentro del partido y terminó por desaparecer, a pesar de que Scariolo sacó a sus buques insignia, Pau y Navarro, para tratar de capear el temporal.
No hubo manera. España yacía sobre la lona y no tuvo
Con esta derrota, España termina tercera de grupo y evita a Estados Unidos hasta la final. Esa es la lectura positiva. La negativa, es que el combinado nacional tiene mucho que mejorar para intentar plantarse en la gran cita del próximo domingo.
Artículo de Guillermo García en www.marca.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.