- La selección española derrota a Rusia (67-59) y jugará su tercera final olímpica
- La España más bipolar llega a la final de la mano de Calderón, Rudy y Gasol
- Los de Scariolo remontaron once puntos en una gran segunda parte
![]() |
Calderón celebra el pase de España a la final olímpica.REUTERS |
Especial JJ.OO. - Gasol: "Estamos todos a una, nunca tiramos la toalla sea cual sea la situación"
Especial JJ.OO - Scariolo: "Estoy muy orgulloso del esfuerzo que han hecho todos los jugadores"
Especial JJ.OO. - Calderón: "Con estos 11 tíos y este cuerpo técnico hay que ir a donde sea"
Ficha técnica:
67 - España (9+11+26+21): Pau Gasol (16), Rudy Fernández (11), Navarro (4), Calderón (14) y Marc Gasol (11) -equipo inicial-, Sergio Rodríguez, Reyes (2), San Emeterio, Llull (7) e Ibaka (2).
59 - Rusia (12+19+15+13): Shved (2), Kaun (14), Khryapa (2), Ponkrashov (10) y Kirilenko (10) -equipo inicial-, Mozgov (4), Fridzon (8), Antonov y Monya (9).
Árbitros: Luigi Lamonica (ITA), Ilija Belosevic (SRB) y Marcos Benito (BRA). Rudy Fernández fue eliminado por cinco personales en el minuto 37.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales del torneo olímpico de baloncesto disputado en el North Greenwich Arena ante 13.215 espectadores.
67 - España (9+11+26+21): Pau Gasol (16), Rudy Fernández (11), Navarro (4), Calderón (14) y Marc Gasol (11) -equipo inicial-, Sergio Rodríguez, Reyes (2), San Emeterio, Llull (7) e Ibaka (2).
59 - Rusia (12+19+15+13): Shved (2), Kaun (14), Khryapa (2), Ponkrashov (10) y Kirilenko (10) -equipo inicial-, Mozgov (4), Fridzon (8), Antonov y Monya (9).
Árbitros: Luigi Lamonica (ITA), Ilija Belosevic (SRB) y Marcos Benito (BRA). Rudy Fernández fue eliminado por cinco personales en el minuto 37.
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales del torneo olímpico de baloncesto disputado en el North Greenwich Arena ante 13.215 espectadores.
De nuevo España basó su triunfo en la defensa, que mantuvo a raya durante buena parte del partido a las figuras rusas. Sin embargo, la victoria llegó por la inevitable mejoría en sus porcentajes de tiro, absolutamente hundidos en los dos primeros cuartos. En una segunda parte muy seria, España corrió y anotó con la asiduidad que no había encontrado en sus tres últimos partidos, demostrando, una vez más, que esta generación responde en los momentos decisivos.
España tiró de casta y de la calidad de sus mejores hombres, del incombustible Gasol (16 puntos), el impecable Rudy (11 puntos) y el cerebro Calderón (14 puntos), pero también de sus secundarios de lujo, Fernando San Emeterio, Sergio Llull y Felipe Reyes, que otorgaron a la 'ÑBA' el salto de coraje que no encontró en los primeros veinte minutos.
La peor España
Nadie era capaz de reconocer a España en la primera mitad del partido. Lenta, sin rotación y sin buenas sensaciones, España arrastró su esquelético porcentaje de tiro (17%) hasta el descanso, al que llegó con 20 puntos. Solo 20 puntos. Escaso botín para un equipo con una media de 78 por partido. Enfrente, Rusia, espoleada por Kaun en la pintura (14 puntos) y los triples de Monya, se había marchado once puntos arriba, a pesar de sus escasos 31 puntos.El 9-12 del primer cuarto denotó los nervios que había en ambas selecciones, con muchos errores desde la línea de tres. Sin embargo, España navegaba sin rumbo entre la zona impuesta por Blatt, y era incapaz de hacer llegar buenos balones a la pintura, donde los Gasol apenas tuvieron descanso.
La selección de Scariolo, acostumbrada al éxito, pero también a las clasificaciones duras, se lavó la cara por completo en el tercer cuarto y dejó en el vestuario a su peor versión. Una nueva España saltó al parqué del North Greenwich Arena para cumplir el objetivo con el que habían llegado a Londres y empezó la remontada.
La mejor España
Eran los mismo cinco que habían iniciado el partido (Calderón, Navarro, Rudy Fernández, Marc y Pau Gasol), pero su actictud se había transformado. El primero en coger la batuta fue Rudy Fernández, el menos desfigurado de la primera mitad, que empezó la gesta con un triple. La pelota empezó a entrar, y al triple le siguieron dos libres de Pau Gasol y un nuevo triple de Calderón que pusieron a España a cinco puntos (28-33).España ya era más reconocible. Movía con rapidez y anotaba. ¡Anotaba! España había encontrado el camino al aro y se desató con cinco triples en el tercer cuarto, dos de Rudy, dos de Calderón y uno de Pau Gasol. España anotó 26 puntos en el tercer período, seis más que en toda la primera mitad, e igualó el partido.
Restaban diez minutos. El objetivo de la 'ÑBA' se iba a decidir en un último cuarto que se presumía de infarto. Pero la progresión de España era imparable, y Rusia había tomado la dirección contraria. Calderón tomó el relevo de Rudy Fernández y guió a España hacia su golpe definitivo, poniendo a la selección diez arriba (60-50).
RUBÉN HERAS 10.08.2012 - 19:45h
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.