Aqui os pongo una sección fantástica creada en la Página "Leyendas Blancas" http://www.leyendasbaloncestorealmadrid.es
Se les pide en esta sección a las Leyendas Blancas que seleccionen una imagen correspondiente a su carrera deportiva y la comenten en primera persona. Son imágenes que tienen un significado especial para ellos. En ocasiones, es material inédito hasta ahora, y, en otros casos, los históricos jugadores del Real Madrid ofrecerán sus impresiones sobre imágenes que consideren diferentes o curiosas, ya sean de juego o no. De este modo, descubriremos la historia que se esconde detrás de cada foto de la mano de sus protagonistas.
1. 'El primer gigante dominador del baloncesto europeo', por Carlos Sevillano
Carlos Sevillano jugó en el Real Madrid desde la temporada 1959-60 hasta la 1968-69, desarrollando una de las carreras más prolíficas de la historia del baloncesto. Nueve Ligas, cuatro Copas de Europa, dos Intercontinentales y distintos reconocimientos como la Medalla al Mérito Deportivo avalan la trayectoria deportiva del ala-pívot madrileño, que durante años ejerció de capitán en un Real Madrid que reinó en continente europeo.
Consulta la ficha completa de Carlos Sevillano aquí
2. ‘Aquellos maravillosos años’, por Vicente Ramos

FOTO: ARCHIVO PERSONAL DE VICENTE RAMOS CECILIO
“Esta foto corresponde a la temporada 1976-77, y fue tomada en Castelldefels. El club nos había llevado a un hotel playero que tenía una pista de patinaje y que estaba lleno de jovencitas patinadoras que estaban concentradas allí, paseando por sus instalaciones en mallas y ropa ligera. Salimos a la playa para dar un paseo y organizamos las torres humanas propias de todo equipo que se precie. Más que un equipo éramos una “troupe” que viajaba constantemente con la alegría de una juventud invertida en los valores que nos inculcaron; deporte y estudio. En la foto se nos ve a John Coughran y Rafa Rullán como porteadores base, a Luis María Prada como porteador medio y a Juan Corbalán y a mi como “volantines”. ¡La bajada fue de aterrizaje forzoso en la arena! Al volver para comer, nos enteramos de que nos cambiaban de hotel para evitar las “malas compañías”. Atención a la moda de la época, pantalones anchos por la boca, conocidos como bajos campana, camisas estampadas y los eternos vaqueros de denim y pana".
Vicente Ramos jugó diez temporadas dirigiendo el juego del Real Madrid, desde la 1968/69 a la 1977/78. Como jugador destacó por su facultades físicas y por su inteligencia en el control del juego. En su trayectoria en el club blanco conquistó nueve Ligas y dos Copas de Europa entre otros muchos títulos. Una imagen suya capturando un balón perdido ha sido calificada unánimemente como una de las instantáneas más bellas de la historia del baloncesto.
Consulta la ficha completa de Vicente Ramos aquí
3. 'La primera vez', por Quique Villalobos

FOTO: ARCHIVO PERSONAL DE ENRIQUE VILLALOBOS BRASSART
"Esta foto, que pertenece a mi álbum personal y hago pública por primera vez, es mi imagen favorita a nivel deportivo, la que guardo con más cariño. Se trata del primer mate que hice. Tenía 16 años y la acción tuvo lugar durante el recreo, en una canasta del patio del Instituto Cardenal Herrera Oria, en el año 1981. Por aquel entonces yo medía 1,84m. Ése mismo año empecé a jugar al baloncesto en el Canoe. Al machacar el aro, sentí por primera vez que en mis piernas había algo que los demás no tenían. Ah, y por si a alguien se ocurre dudar, la canasta estaba a 3,05m., la altura reglamentaria..."
Quique Villalobos disputó 10 temporadas en la ACB, 4 de ellas en el Real Madrid, club con el que consiguió ganar una Copa del Rey y una Recopa de Europa en la temporada 1988-89, entre otros títulos. Con el Cholet Basket francés, Villalobos conquistó la Copa de Francia en la campaña 1998-99. Con un físico privilegiado, fruto de la práctica del atletismo, el alero madrileño, internacional absoluto en ocho ocasiones, aportó grandes dosis de espectacularidad al baloncesto español en un momento en el que no existían grandes matadores como él.
Consulta la ficha completa de Quique Villalobos aquí
Fuente: http://www.leyendasbaloncestorealmadrid.es/las-leyendas/la-otra-foto
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.