SELECCIONES: Otro verano para recordar en el baloncesto español
“Hemos convertido lo extraordinario en habitual” (José Luís Sáez)
El presidente de la Federación Española de Baloncesto resume en una frase la esencia de lo que vienen consiguiendo nuestras selecciones durante los últimos años. Porque llegar es meritorio, mantenerse entre los mejores todavía más pero conseguir verano tras verano subir al podio de los diferentes campeonatos masculinos y femeninos, seniors y de formación con la regularidad con la que lo está consiguiendo España es, efectivamente, convertir lo excepcional en habitual. En los últimos catorce años nuestras selecciones suman una media de casi cinco medallas por verano y éstas se reparten entre los talentos masculinos y femeninos del futuro y del presente.
Estamos ante una cadena de éxitos sin comparación en Europa. Una suma de medallas que nos sitúa en lo más alto de los rankings y confirma que la manera de gestionar el talento de los jugadores y jugadoras que llegan a las diferentes selecciones nacionales para medirse con sus rivales europeos consigue una eficacia incuestionable. Y, más allá de los éxitos, lo que despierta admiración es la repetición de éstos llevando catorce años consecutivos instalados en lo más alto del concierto internacional.
Somos el único país europeo clasificado para los dos próximos mundiales U19 - masculino y femenino - y el único europeo que este verano alcanzó las semifinales en los mundiales U17 masculino y femenino. Y este hecho tiene un valor altísimo porque represente dar la oportunidad de estos jugadores y jugadoras de añadir nuevas experiencias en su ya denso proceso de formación. Desde un análisis técnico, los jugadores y jugadoras se desarrollan por supuesto en los entrenamientos pero son las experiencias que viven en los partidos en sus clubes, en los Campeonatos de España contra los mejores, en las concentraciones junto a talentos de su generación y en esos campeonatos internacionales donde adquieren esa capacidad competitiva que les ayuda a crecer aún más deportivamente.
MIGUEL PANADÉS / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.