![]() |
José Nogues anotó 8 puntos. (FOTO: FIBA Europe) |
Pese a tratarse del encuentro del debut en la competición para ambos equipos, ni España ni Alemania se dieron margen para entrar en el choque. La versatilidad de Zipser pronto empezó a ser la mejor baza ofensiva de los germanos neutralizando así el 2-6 inicial para los españoles. La alianza interior de Saiz y Hernangomez sirvió para voltear el marcador (13-17, min.5). La solvencia ofensiva de los dos conjuntos era extraordinaria y el que fallaba en alguna posesión se veía rápidamente 5 puntos por debajo en el luminoso. Eso fue lo que le sucedió a España en los siguientes minutos por lo que Salas buscó soluciones en el banquillo y las encontró. Nogues puso fin a la sequía desde el triple pero no dio tiempo a más.
MEJORÍA EN DEFENSA Y VOLTEO AL MARCADOR (14-26) 39-46
La efectividad germana tendría que disminuir y la defensa española tendría que mejorar si los pupilos de Jesús Sala querían controlar el partido y así fue. Diop y Nogues habían entrado en los minutos finales del cuarto anterior y ellos, fueron los protagonistas de un fantástico inicio de asalto con un parcial de 5-13 que situaba a España comandando el marcador. El técnico germano cambió a cuatro hombres del quinteto que estaba en pista para remediar la superioridad española y el roto que le estaba haciendo Diop en ambos tableros, pero no tuvo mucho efecto porque Hernangomez cogió el relevo del pívot baskonista y la renta llegó a ser de +7 al descanso.
ALEMANIA NO AGUANTA EL RITMO ESPAÑOL (11-16) 50-62
Alemania retomó el choque con energías renovadas buscando de nuevo a Zipser y sumando con sus exteriores al contraataque. Así recortaron hasta el 46-50 del minuto 24. Pero poco a poco la intensidad propuesta por España y las variantes defensivas fueron demasiado para Alemania que vio como erraba sus tiros lejanos e impotente cerca del aro, le costaba mucho anotar. Eso sí, los germanos decidieron no conceder ninguna canasta fácil y llevar, preferiblemente, a los españoles a la línea de tiros libres. Pese a todo, la ventaja era clara para los de Jesús Sala.
ESPAÑA SOPORTA LOS ENVITES GERMANOS (25-24) 75-86
España tenía en sus manos el partido pero no debía relajarse. Cuando ‘la roja’ corría era imparable y si en estático Díaz y Homs encontraban huecos en la defensa para culminar bandejas Alemania poco más podía hacer que recurrir a la línea de tres puntos. Mientras que Wess y Mauricio Marín vieron aro, los germanos pudieron soñar, pero Pauli respondió cuando Schilling encadenaba 8 puntos consecutivos para los suyos y situaba el 70-76 (min.38) en el marcador. Jesús Sala llamó al orden a los suyos, los españoles jugaron bien sus siguientes posesiones y Alemania no tuvo margen de reacción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.