expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

SOS del jugador joven español en la Liga Endesa


(Foto: ACB PHOTO.)

Os pongo un artículo de la revista Gigantes del Basket, de Miguel Panedés) que creo que debe de hacer reflexionar a los  que mandan en el baloncesto español, y que los números que da éste artículo no cuadran con los registros y logros de las selecciones de base española. Además de ver por nuestras canchas jugadores no españoles que quizás no digo que sean de menos calidad que los jóvenes españoles, que creo sinceramente que los hay, pero que no tienen primero el amor por su club, en el que se han formado, y las ganas de triunfar en su club.
Por Miguel Panadés
26 de los 216 jugadores de la Liga Endesa son españoles - o seleccionables (Mirotic) – y menores de 25 años. Subjetivamente ese dato puede interpretarse de muchas maneras pero la cuestión es si la cifra y el protagonismo que tienen en pista guardan relación con los éxitos internacionales de las selecciones de formación.
Contamos 26 jugadores de las características reseñadas y entre ellos y como más destacados encontramos a la pareja del Real Madrid Sergio Llull (25 años) y Nicola Mirotic (22). También entra ahí Pau Ribas (25) en Valencia. Los tres tienen en común una media superior a veinte minutos por partido y anotan por encima de los diez puntos. Ninguno más en toda la liga reúne esos requisitos de edad, minutos y anotación.

Pablo Aguilar (23) del CAI, es, de todos los jóvenes jugadores españoles menor de 25 años el que más está en pista con una media de 26 minutos y una anotación de 8,6 puntos por partido. Por encima de los veinte minutos de media sólo encontramos cuatro jugadores más: el base del Assignia Manresa, Alex Hernández (22) con 21 minutos y 4 puntos de media, a Javier Beirán (25) en Canarias con una media de 21 minutos y 6 puntos, a Quino Colom en Fuenlabrada con 20 minutos y 8 puntos y Josep Franch en Murcia con similares 20 minutos y 7 puntos de media. La primera lectura es que de los veintiséis jugadores relacionados ocho tienen un protagonismo en sus equipos que les lleve a jugar habitualmente más de la mitad del partido y sólo tres consiguen anotar por encima de de los 10 puntos de media.

Si englobamos la aportación de los 26 jugadores españoles (incluyendo a Mirotic) menores de 25 años sacamos unas cifras para la reflexión: 13 minutos de media por partidos y una anotación inferior a 5 puntos. Encontramos en esa lista a jóvenes que han destacado colectiva e individualmente en campeonatos internacionales con las selecciones de formación y que sin embargo no encuentran en la Liga Endesa ese espacio imprescindible para seguir creciendo como jugadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.