expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

U17F: Subcampeonas del Mundo con sabor a oro (77-75)

La primera medalla del 2014 reluce ya en el cuello de las componentes de la Selección U17 tras una disputada final en la que España puso contra las cuerdas a la todopoderosa Estados Unidos. El magnífico papel del equipo de Victor Lapeña acaparó todas las miradas demostrando que el futuro está asegurado de la mano de una generación plagada de talento                                              


 
La Selección Española ha escrito una nueva página de oro en su particular libro histórico de la mano de un combinado U17F que regresa del Mundial de la República Checa con la medalla de plata colgada del cuello. Tras un excelso campeonato, las jugadoras de Víctor Lapeña no pudieron derrotar a Estados Unidos en una disputada final en la que la Selección tuteó de principio a fin al combinado más poderosos del mundo de la mano de una letal Ángela Salvadores. Una medalla de plata que, hoy más que nunca, sabe a oro de futuro.
Iris Junio ejerce como factor sorpresa (17-16)
Había avisado Víctor Lapeña en la previa que la gran final ante Estados Unidos sería un encuentro en el que tratar de sorprender al rival y así lo demostró el preparador aragonés desde el minuto uno con la presencia en pista de Iris Junio variando su tradicional cinco inicial. La jugadora del 95 no decepcionaría a su técnico haciéndose con el control del rebote defensivo durante unos primeros compases en el que las norteamericanas comenzaban a mostrar sus armas ofensivas. No tardaría Lapeña en solicitar su primer tiempo muerto para corregir detalles solicitando más intensidad defensivas a unas jugadoras que reducían diferencias en su regreso a pista con una bella asistencia de Ángela Salvadores para que Iris Junio culminase a mano cambiada. Las rotaciones constantes de EEUU trataban de despistar a una Selección que no se dejaba sorprender liderada por una Salvadores que asumía el papel de líder sobre la cancha con 12 puntos y un estratosférico triple que metían el miedo en el cuerpo a las norteamericanas (17-16).
Foto: ¡La Selección sub 17 femenina, a la final del Mundial! Juntas no hay nada que no puedan conseguir. Mañana (20.15), el último capítulo de esta brillante historia.Estados Unidos enseña los dientes… (19-15)

Las palabras de Susan Phillips calarían hondo en una Selección de Estados Unidos que trabajaba para distanciarse en el electrónico al comienzo del segundo periodo con una pequeña ventaja de 5 puntos que Víctor Lapeña cortaría de raíz parando el partido (23-18). Las nacionales tenían claro que quedaba aún mucho partido y así lo demostró Iris Junio con dos triples consecutivos -el segundo desde los 7 metros- que ponían de nuevo en aprietos a las americanas al ver como España se metía de nuevo en partido. El rival tiraba de físico y buscaba balones interiores a un poste bajo en el que trataban de imponer su superioridad logrando de nuevo pequeñas rentas con las que alcanzar el descanso de nuevo por delante (36-31).

…Pero España tira de casta (22-25)
Tras el paso por vestuarios, las norteamericanas seguirían creciendo de la mano de la dupla formada por Boykin y Lauren Cox para ponerse 11 puntos arriba alcanzando su máxima diferencia del encuentro hasta el momento. España vivía su momento más complicado del campeonato con una situación nueva para las jugadoras de Víctor Lapeña y, qué mejor reacción, que tirar de la casta que había llevado al equipo hasta la final. Dos triples consecutivos de Maite Cazorla y un tercero de Salvadores ayudaban a reducir unas diferencias que Iris Junio dejaría en apenas dos puntos con un posteo con rectificado (47-45).  Estados Unidos estiraba de nuevo el marcador pero el 6,75 se había aliado con una Selección Española que lograría dos nuevos lanzamientos lejanos de la mano de Cazorla y Salvadores. EEEUU se apuntaría al festival de triples a falta de un último minuto en el que Salvadores se iría hasta los 26 puntos para dejar el encuentro de nuevo igualado (58-56).
Foto: Estas chicas van a comerse el mundo algún día, pero hoy ya le han dado un buen mordisco. ¡Enhorabuena, subcampeonas del mundo! Toda España está orgullosa de vosotras.El sueño del oro se esfuma con una falta en ataque (19-19)

Y sería de nuevo Maite Cazorla desde el 6,75 la encargada de anotar la primera canasta de un último cuarto en el que España se pondría por delante en el electrónico y en el que Ángela Salvadores seguiría a lo suyo con un nuevo lanzamiento lejano (60-62). Las alarmas se encendían en una Selección estadounidense que comenzaba a mover su banquillo a la búsqueda del antídoto que detuviera a España. Con 7 minutos para el bocinazo final, el factor mental comenzaba a sobrevolar a dos selecciones que comenzaban a acusar los primeros nervios con una serie de fallos que EEUU aprovecharía para ponerse de nuevo al frente con un 2+1. El recital de Salvadores continuaba con su enésimo triple del partido a cinco minutos de la conclusión poniendo a España 3 por delante en su máxima diferencia del partido. Estados Unidos siguió remando para ir arañando punto a punto las diferencias hasta lograr igualar un encuentro en el que se colocarían 4 puntos por delante a falta de 50 segundos. Lapeña ordenaría en su último tiempo muerto una jugada para que Maite Cazorla anotara de tres; la canaria cumplió pero los árbitros señalarían falta en ataque alejando a España de un oro que se esfumaría a 7 segundos del final desde el tiro libre (77-75).

      

La Clave

El potencial físico de una selección estadounidense que destrozó las esperanzas de una Selección que eclipsó a las estrellas norteamericanas a base de talento y juego en equipo. Los 40 puntos de Ángela Salvadores no fueron suficientes para derrotar a un equipo que sufrió hasta el bocinazo final.

Conclusión

La Selección Española concluyó su presencia en el Mundial de la República Checa con una meritoria medalla de plata que sabe más a oro que nunca. Con once victorias en sus 12 encuentros(preparación + competición), las de Víctor Lapeña han ejercido como referente de un campeonato en el que han puesto de manifiesto el buen momento de forma del baloncesto español.
PABLO ROMERO / ÁREA DE COMUNICACIÓN FEB

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.