Cádiz, Córdoba y Granada disputaron dos finales con un gran ambiente
En la mañana del domingo 17 de Octubre se celebraron en el Pabellón Municipal de Puerto Real las dos finales del Campeonato de Andalucía de Selecciones Provinciales Infantil a la vez. Los protagonistas fueron Granada y Cádiz en masculino, y Cádiz y Córdoba en femenino. Como espectadores de excepción, las gradas al repleto que daban un colorido especial, con las aficiones implicadas al máximo por animar a sus equipos. El espectáculo deportivo fue digno de ver y como observadores de lujo el resto de participantes del torneo. A continuación mostramos un resumen de ambas finales.
Final Masculina. Granada 77 Cádiz 56
Ficha técnica: 
Granada 77: Cort C(19), López P(4), Oliver J (2), Izquierdo F(0), Luna CF(0), Ruíz A(4), Arco A(7), Rodríguez I(16), García AY(8), Rodríguez M(12), Hernández JL(0), Pérez de la Blanca E(5). 
Cádiz 56: Esteban P(1), Cañete S(2), Fernández A(8), Guerrero G(5), Sandín A(14), Timpani C(0), López J(4), Hidalgo C(14), Fernández J(5), Rosado A(2), Ramirez R(0), Viruez JM(1).
Parciales: 10-14, 21-9, 24-12, 22-21
Árbitros: León J y Gamero A
Comentario: Cádiz comenzó mandando en el marcador gracias a un primer cuarto en donde los gaditanos fueron más intensos en defensa y consiguieron provocar numerosos errores a su rival, de ahí el 10-14 con el que terminó el primer periodo.
En el segundo periodo, con otros protagonistas en pista, y sobre todo, con el Base Carlos Corts en el parquet por los nazaríes, (gran protagonista de la final como máximo anotador 19 puntos), el rumbos del partido cambia. La salida de la presión gaditana se hacía con más solvencia por lo granadinos, y el dominio del rebote y la pintura también les daba un plus con un quinteto de más envergadura que los gaditanos. El parcial de 21-9, daba el mando en el electrónico ya a Granada al descanso por 31-23.
El despegue definitivo se produjo tras el descanso, con todas las armas sobre la pista del Pabellón Municipal de Puerto Real. Con las gradas llenas y enfervorizadas, los granadinos con un juego veloz y creativo, más la aportación de Ignacio Rodríguez(16 puntos) y la magistral dirección de Corts, consiguen irse hasta los veinte de ventaja (55-35) al final del tercer periodo. La final estaba practicamente sentenciada.
En el último periodo, Cádiz intenta recortar distancias y hacen un esfuerzo sobrehumano. Dan más ritmo al partido pero Granada les sigue a la estela y la aportación ofensiva de ambas selecciones aumentan hasta un parcial de 22-21, que les impide ni siquiera recortar distancias. Justo triunfo para Granada por 77-56 que le da su segundo título en la categoría, el anterior fue en Octubre de 2006, igualando a Cádiz, también con dos, y por detrás de Málaga que tiene tres. Con uno figura la Seleción de Córdoba en el medallero del torneo.
Femenina. Cádiz 55 Córdoba 58
Cádiz 55: Palacio A(4), Del Moral I(0), Morales C(16), Tirado P(0), Romero T(6), Maceas A(5), Molina MP(4), Pacheco J(3), Navarro P(0), Durán E(6), Guerrero P(2), González G(2). 
Córdoba 58: Rubio N(12), Molina J(1), Rodríguez A(1), Rancaño I(6), Ramírez B(11), Alba N(5), Luque M(0), Cáceres CL(10), García F(0), Peinado I(8), Ruíz A(2), Lucena A(2).
Parciales: 7-6, 13-11, 10-13, 14-14, 5-5, 6-9 
Árbitros: Martín D y De Los Reyes A
Comentario: Partido intenso, emocionante y disputado de principio a fin. Con alternativas en el marcador en donde las diferencias no pasaron de los cinco puntos para unas y otras. Tras un primer cuarto de tanteo con numerosos errores por ambos bandos, con Cádiz intentando dar intensidad en defensa y Córdoba mucho ritmo en ataque, el marcador se iba a 7-6 para las gaditanas.
Cádiz en el segundo periodo se aferra al lanzamiento exterior y aparece la alero de Adesa 80, Cristina Morales, que anota 7 puntos de los trece de su equipo en ese parcial(acabo con 16 y máxima anotadora de la final) para aumentar la ventaja al 20-17.
Tras el periodo de descanso, las gaditanas consiguen su máxima diferencia a los cuatro minutos del tercer periodo (24-19), pero Córdoba se recompone y empata en el ocho del mismo. Las fuerzas siguen igualadas y termina el cuarto con empate a 30 con un buen porcentaje desde el tiro libre para las cordobesas.
En el cuarto periodo, el ritmo cordobés se intensifica y se ponen mandando en el electrónico (a los tres minutos 31-36) con un par de acciones consecutivas de Belén Ramírez. Las gaditanas se recuperan y tras varios robos de balón y errores de las cordobesas le dan la vuelta al marcador. A falta de 2 minutos para finalizar el tiempo reglamentario se colocan otra vez cinco arriba (44-39), pero dos acciones de Noelia Rubio(con triple incluido), fuerzan la primera de las prórrogas (44-44).
El primer periodo extra comienza con sendos triples por ambos bandos, pero la anotación es escasa y tan solo se consigue una acción ofensiva por cada equipo al final del periodo. Ambos equipos tienen posesiones para ganar pero no lo aprovechan (49-49).
En el segundo, Cadiz, de inicio, se pone cuatro arriba(53-49), y cuando parecía que tenían la final casi controlada, aparece la pivot cordobesa, Inma Peinado, que con seis puntos consecutivos y el dominio del rebote, le da la vuelta al marcador. La bola la controla Córdoba, y las faltas personales se convierten en protagonistas. Dos tiros libre convertido por Rubio y otro de Rancaño, le dan el triunfo al conjunto que dirige Miguel Angel Luque por 55-58. Segundo título para la Selección Cordobesa en la categoría (el primero en 2006), dominando el medallero Cádiz con cuatro y Málaga que también tiene dos entorchados.
Fuente :FAB.com
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.