Tod@s tenemos que implicarnos porque tod@s tenemos la responsabilidad

El objetivo principal del deporte, del baloncesto y de estas competiciones, es la mejora en la formación y educación de nuestros/as jugadores/as, así como, la diversión practicando deporte, y esto debe ser el buque insignia de nuestro deporte, el baloncesto.
El nivel y/o grado de competitividad de unos u otros equipos marcará el que estén en una posición clasificatoria u otra, pero eso no es lo más importante, ni definitivo. Ya que por encima de todo ello está, la mejora del nivel técnico, táctico, espíritu de equipo y de solidaridad, así como, la educación en valores, tan importante en la educación de los chicos/as.
Por ello, volvemos a implicaros en esta campaña que se seguirá desarrollando en todas las canchas de nuestra comunidad, y es responsabilidad de tod@s el que no se den actos ni reseñan violentas en donde se practique baloncesto. Hay que frenar a l@s irresponsables y no dejarlos participar de nuestro deporte si cometen acciones que van en perjuicio de la educación de nuestr@s hij@s.
No se nos puede olvidar que para practicar nuestro deporte, el baloncesto, son necesarios todos los estamentos que lo integran: jugadores, entrenadores, árbitros, directivos y aficionados (principalmente padres y madres) TODOS FORMAN EL JUEGO. Por ello, es necesario el máximo respeto y consideración para ellos. Los errores son algo intrínseco al juego y por ello, no deben ser motivo de discordia entre estos estamentos.
“BLOQUEAR LA VIOLENCIA Y ENCESTAR RESPETO” es fundamental tenerlo en cuenta en todas nuestras actuaciones en una cancha de juego.
La responsabilidad es de todos/as, empezando por los directivos de los clubes que deben elegir a sus entrenadores/as , con un perfil adecuado y que entiendan cual es su papel en esta formación, los responsables arbitrales, que deben entender e inculcar el grado de interés y competitividad que tienen estos eventos, los aficionados(padres y madres), que deben aprender a comportarse en una instalación deportiva y saber que están dando ejemplo de su comportamiento ante sus hijos/as, que se están formando al igual que el resto de estamentos allí representados, y los jugadores/as que deben centrarse en el aprendizaje del baloncesto y en la mejora personal, y no en echar las culpas de sus errores y su falta de técnica ó táctica a otros.
Por ello, todos somos responsables de la formación y educación de nuestros jugadores y a ello nos debemos día a día. Debemos respectar el juego, evitar la violencia física y verbal, y buscar la diversión como camino conductor de nuestros comportamientos en una instalación deportiva.
“BLOQUEA A LA VIOLENCIA Y ENCESTA RESPETO”
Esperando den la mayor difusión a esta declaración de intenciones entre los implicados, le saluda atentamente
Presidente
Rafael Rojano Castro
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Aquellos comentarios "Anónimos" que no lleven nombre y apellidos no serán publicados.
No se permitirán insultos ni falta de respeto.
Los comentarios que se publiquen identificando a quien los realiza serán responsabilidad del autor del comentario.