expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

COMIENZA LA FINAL NBA

Se repite la final de 2006 en la NBA. En aquella ocasión los Heat ganaron a Dallas por 4 a 2. LeBron James y Dwyane Wade finiquitaron la eliminatoria frente a los Bulls.
Será una apasionante final, ya que tanto Nowitzki como LeBron se merecen ya su primer anillo como campeón. También jugará Jason Kidd, quien jugó en 2002 y 2003 la final y no pudo alzarse con ninguna de las dos.
La lucha por el título dará comienzo en Miami, en la madrugada del lunes al martes y será retransimitido por Digital +.

Fuente: blogdeportivo.es

LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA FAB EN CÁDIZ INAUGURA SU NUEVA SEDE EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA

Martes 31 de Mayo a las 13:00 horas con la presencia de José Luís Sáez y Rafael Rojano

La Delegación Provincial de la Federación Andaluza de Baloncesto en Cádiz, inaugurará oficialmente, mañana su nueva sede en la localidad del Puerto de Santa María, cuya nueva dirección es (Avda. Menesteo, 24 – local – 11500).
 
El acto encuadrado dentro los actos del 25 Aniversario de esta FAB, tendrá lugar a partir de la 13:00 horas y al mismo asistirán los Presidentes de la FEB y la FAB, José Luís Sáez Regalado y Rafael Rojano Castro respectivamente, así como el Vicepresidente de la FAB y Delegado Provincial en Cádiz Miguel Ángel Vaca Pérez.

Así mismo se ha cursado invitación a todos los miembros de la Junta Directiva de la FAB, así como a todos los clubes de la provincia de Cádiz, que deseen compartir este acto, sin duda beneficioso para todo el baloncesto gaditano.

CB GRANADA CAMPEÓN DEL CADEBA INFANTIL MASCULINO 2011

Final: Unicaja Málaga--CB Granada (49-55 final)

CB Granada se ha proclamado campeón de Andalucía Infantil Masculino al vencer en la final a Unicaja de Málaga (49-55). Cajasol de Sevilla se lleva el bronce al vencer a Eurovent Montilla (62-81). A la entrega de premios ha asistido nuestro Delegado en Málaga y vicepresidente D. Rafael Gallego, quién entregó los trofeos a los equipos premiados.

UNICAJA MÁLAGA 49 CB GRANADA 55
UNICAJA MÁLAGA 49
: Segado JA(8), Reyes L(-), Martínez A(3), Coto V(2), Lasso G(4), Guerrero A(2), Ferrúz F(11), Ramos A(11), Garrido A(2), Rubiales P(0), Jiménez JP(6).

CB GRANADA 55: Izquierdo FJ(3), Corts, C (18); Gallas, L (2); Rodríguez, M (0); Arco, A (2); Rodríguez, I (11); García, Y (13), López, P (0); Luna, CF (3); Rodelas, A (3); Pérez, E (0).

PARCIALES: 12-11, 14-17, 9-12, 14-15

ÁRBITROS: De los Reyes A y Salazar JJ

COMENTARIO: Granada salió más concentrada en los instantes finales y dominando el rebote en defensa y ataque consiguió meter el primer parcial a los cinco minutos (0-8). Los malagueños no acertaban debajo del aro, lo que obligó a pedir tiempo muerto al técnico malagueño. Unicaja cambio su situación ofensiva y empezó a ver aro, para irse al finalizar el primer periodo por delante (12-11).

En el segundo periodo Unicaja sigue activo en ataque y con acierto. Granada le cuesta más anotar ahora por la defensa malagueña. Pero el cambio defensivo del conjunto nazarí, con una zona press 1-2-1-1 le hace que los malagueños pierdan balones y poder anotar con más facilidad. Corts toma las riendas de su equipo en ataque y lo deja al descanso por delante (26-28).

Tras el descanso los dos equipos mantienen la intensidad, pero comenten muchos errores en ataque. Un par de acciones ofensivas de Granada en los minutos finales les sigue dando ventaja en el marcador al finalizar el tercer periodo (35-40).

En el último periodo, Cort vuelve a tomar el mando ofensivo de su equipo y a falta de cinco minutos consiguen los nazaríes 8 puntos de ventaja (41-49). Unicaja se recompone con Ramos y Ferruz para llegar a los últimos dos minutos con opciones de partido, pero Yeray García por los granadinos, con un par de rebotes ofensivos y canasta le da la tranquilidad a su equipo para llevarse el título (49-55).

Fuente FAB.com

SEMIFINALES DEL CADEBA INFANTIL MASCULINO 2011

Unicaja Málaga--CB Granada será la final. Montilla--Cajasol por el 3º y 4º puesto

Unicaja--CB Granada será la final del CADEBA infantil masculino al vencer a Eurovent Montilla (68-42) y Cajasol de Sevilla (58-68), respectivamente. La final se jugará el domingo 29 de mayo a las 12'00 hora sen la Ciudad deportiva de Carranque en Málaga. Anteriormente, a las 10'00 horas, se celebrará la lucha por el bronce y una plaza en el Campeonato de España de clubes entre Eurovent Montilla y Cajasol de Sevilla. Malagueños y granadinos ya tienen la plaza en el nacional. Resultados de las semnifinales: Cajasol de Sevilla--CB Granada(58-68) y Unicaja Málaga--CB Eurovent Montilla(68-42).

Fuente : FAB.com

LIGA B3: la FEB une baloncesto y empresa

Más de 3.000 empleados de compañías de todo el país competirán en la Liga B3 Interempresas, que se disputará por toda España en la modalidad de ‘3 contra 3’

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN FEB

Trabajo en equipo, desarrollo de grupos humanos, máxima exigencia de un alto rendimiento, elevado grado de compromiso, el valor de la formación… El baloncesto y la empresa son dos mundos aparentemente muy diferentes, pero en realidad tienen mucho que compartir. Y eso es lo que pretende la Federación Española de Baloncesto con la puesta en marcha de la Liga B3 Interempresas que presenta este viernes en Madrid.
La Liga B3 Interempresas es una competición mixta en la modalidad de ‘3 contra 3’, destinada al ámbito corporativo, en la que a partir del próximo mes de octubre participarán casi 400 equipos formados por empleados de empresas de toda España. Como avance de lo que será la competición -“un campeonato nacional en toda regla” en palabras del presidente de la FEB, José Luis Sáez- este sábado se disputa en el Triángulo de Oro de Madrid la Copa de Bienvenida, en la que participarán 24 equipos de otras tantas empresas: Acciona, Adecco, Bankia, BBVA, Endesa, Globalia, Iberia, Indra, KIA, Leche Pascual, Mapfre, Orange, Price Waterhouse, Samsung, SEAT, Nokia, ING, Vodafone, LiNing, Sanitas, Roche Farma, SEUR, CompuSoft y Grupo Eñe.
La Liga B3 Interempresas –en la que podrán inscribirse todos los mayores de 18 años- se jugará en al menos 12 ciudades repartidas por todo el territorio nacional y culminará dentro de un año, en mayo del 2012, con la Gran Fase Final en una sede aún por determinar.
Los equipos, formados por hombres y mujeres, tendrán un máximo de ocho jugadores, y la única condición para inscribirse es la de ser mayor de 18 años. “El baloncesto y la empresa pueden aprender mucho uno de otro –explica José Luis Sáez-, y una competición como ésta servirá sin duda para promover cualidades como la competitividad sana y el trabajo en equipo, dos de los grandes valores que queremos destacar con la creación de la Liga B3 Interempresas”. La FEB ha invitado a participar en la Liga a algunas de las principales empresas que operan en el territorio nacional, pero el presidente deja claro que “de ninguna manera es un campeonato limitado a multinacionales o grandes corporaciones; cualquier empresa puede inscribirse, y de hecho desde aquí les animamos a que lo hagan”.
ACTO DE PRESENTACIÓN OFICIAL
Como inmejorable punto de partida en este objetivo de crear sinergias entre baloncesto y empresa, en el transcurso del acto de presentación oficial de la Liga B3 Interempresas, que abrirá una intervención de José Luis Sáez bajo el enunciado ‘Gestión e innovación en el Baloncesto’, se celebrará la mesa redonda Entrenar para ser mejores: Baloncesto y Empresa’, en la que se debatirá sobre la relevancia de la formación para el empleo, la importancia de la gestión de equipos y el papel del baloncesto y sus valores dentro del día a día de las organizaciones. Esta mesa redonda contará con la participación de la Fundación Tripartita para la formación en el empleo (FTFE) encargada de gestionar las iniciativas de formación profesional para el empleo dirigidas a trabajadores en el ámbito estatal. Participarán, además del presidente de la FEB y el seleccionador nacional, Sergio Scariolo; el Vicepresidente de la Fundación Tripartita, Fernando Puig-Samper y el Gerente, José María Díaz Zabala. SOBRE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE BALONCESTO
Desde su fundación en 1923, la FEB es el organismo oficial encargado de gestionar el desarrollo y práctica del Baloncesto en España. A través de su Asamblea -formada por más de 100 de miembros que representan a todos los colectivos del baloncesto español-, en ella se integran desde las Federaciones Autonómicas y la Liga ACB hasta los clubes de base, pasando por las Selecciones Nacionales. Con más de 3 millones de páginas servidas cada mes a través de FEB.es ha redimensionado su repercusión internacional logrando, además, que España sea el país que más eventos internacionales ha acogido relacionados con el mundo de la canasta en la última década. Sus ingresos propios sufragan el 80% de un presupuesto cercano a los 20 millones de Euros siendo además pionera en la creación de una Fundación con programas sociales tanto en territorio nacional como extranjero. 
Fuente : www.feb.com

ULTIMA JORNADA DE LA GUARDERIA DE LAS CANTERAS

Ultimo día del curso 2010/2011 de la que ya hemos denominado "la guardería" de Las Canteras. Este segundo año de "guardería" ha sido la ratificación del proyecto iniciado el año pasado por la directiva de la A.D. Las Canteras de introducir el deporte del baloncesto en edades más tempranas.
Comenzó la temporada con siete niños/as, y ha acabado con un grupo de trece con edades de 3,4 y 5 años.
Raquel, Daniela, Sergio, Lucas, Paco, Jaime, Ruben, Gonzalo, Rafa, Angel, Pablo, David y Alejandro son los componentes de éste grupo que el Miércoles cuando llegaron al Pabellón Municipal de Deportes llevaban en sus caras el nerviosismo de que iban a recoger su primera medalla de su corta vida deportiva, cara de ilusión que se contagiaba a los numerosos familiares congregados en las gradas y a mi personalmente como monitor de éste grupo, el cual me ha dado muchas satisfaciones durante toda la duración de éste curso.
La jornada acabó con la entrega de medallas y diplomas por parte del Director Deportivo Jose Miguel Guzmán a cada uno de los componentes de éste grupo que esperemos continúen los años venideros y se aumente en su número.

Si deseas ver la gería de imágenes pincha el enlace

GALERIA DE IMAGENES (Facebook Ad las Canteras)

TREBUJENA CAMPEON SENIOR PROVINCIAL

VICTORIA DEDICADA A DIEGO CALA 

Final: CB Trebujena 70- 56  Gabba 

Semifinal: CB Trebujena - Radio Hogar Alcalá 64 - 56

Semifinal: Emursa Chiclana - Gabba 68 - 82

El CB Trebujena se alza con el título provincial senior masculino tras una disputada final con Gabba. Título que el CB Trebujena dedica a Diego Cala, insignia del baloncesto trebujenero.
1er cuarto. Inicio de encuentro muy igualado en el cabe destacar el acierto de tiro exterior por parte de ambos conjuntos. Cb Trebujena 23- 23 Gabba

2º cuarto. El equipo local merced a un juego ofensivo más rápido ha conseguido poner tierra de por medio en el marcador, llegando a tener ventaja de 15 ptos. Cb Trebujena 46- 38 Gabba
3er cuarto. A pesar del buen juego ofensivo del equipo trebujenero, la defensa gibraltareña gracias a un excelente trabajo reboteador no les permite segundas opciones al equipo local. Continua la igualdad en este cuarto, por lo que todo se decidirá en los últimos minutos.Trebujena 57- 47 Gabba
4º cuarto. Un buen inicio de Gabba les puso al inicio del cuarto a tan sólo 5 ptos. Tras unos minutos de imprecisiones por ambos equipos, el conjunto local volvió a hacerse con las riendas del encuentro y gracias al excelente juego interior se llevo el encuentro y con él título provincial.
Fuente FABdelegaciondecadiz.com

3X3 MIXTO MINIBASKET PULEVA MAX

JORNADA ANTIVIOLENCIA EN EL CADEBA INFANTIL MASCULINO 2011

Bloque la Violencia y Encesta Respeto


La jornada del jueves 26 de mayo'11 en el CADEBA infantil masculino se ha convertido en el día en el que todos los equipos participantes se unen a la campaña de lucha contra la violencia en el deporte, y en concreto en el mundo del baloncesto. La lectura del manifiesto "Bloque violencia, encesta respeto" precederá todos los partidos de la tercera jornada de la competición, así como la de las eliminatorias por el título.
Lectura manifiesto por los equipos Adesa 80 y OS Unicaja Almería inf mascLos capitanes de cada equipo leerán el manifiesto(documento adjunto) seis minutos antes de cada partido y se dirigirán al público para que tengan un comportamiento correcto y sean tolerantes con los errores y aplaudan los aciertos de todos los componentes que participan en un encuentro de baloncesto: jugadores, entrenadores, árbitros, oficiales de mesa, directivos y organización.



fuente :fab.com

JORNADA FINAL JUEGOS MUNICIPALES 2010/2011

Con unas gradas llenas de familiares y amigos se desarrolló en ésta tarde de Martes, la jornada final de los Juegos Municipales 2010/2011.
Se disputaron tres partidos de las tres distintas categorías que han participado en éstos Juegos.
El Concejal de Deportes Federico Paz y Paco Carlos, presidente de la A.D. Las Cantera,  hicieron entrega de las medallas a todos los participantes y se hizo la foto familiar al final del acto.
Nuestro agradecimiento a todos los participantes y padres de nuestras Escuelas Deportivas que cada año nos da los futuros jugadores de nuestro club. Os esperamos la temporada venidera.

En la categoría Benjamín así quedó la clasificación
CLASIFICACION
Pos.
Equipo
J.
G.
E.
P.
P.F.
P.C.
1
BOSTON
9
5
1
3
234
226
2
PORTLAND
9
5
0
4
224
192
3
MINNESOTA
9
4
1
3
215
200
4
CHICAGO
9
3
0
6
158
215

En la categoría Minibasket así quedó la clasificación
CLASIFICACION
Pos.
Equipo
J.
G.
E.
P.
P.F.
P.C.
1
SOLIPANDIS
16
14
0
2
257
196
2
PUMUKIS
16
8
0
8
212
175
3
BOB ESPONJAS
16
2
0
14
182
282





En la categoría alevín así quedó la clasificación
CLASIFICACION
Pos.
Equipo
J.
G.
E.
P.
P.F.
P.C.
1
PUMAS
5
4
0
1
134
61
2
DORADOS
6
2
0
4
82
69
3
LAKERS
5
2
0
3
57
153







Si deseas ver más fotos de éste acto pincha el enlace
FOTOS DE LA JORNADA

JORNADA FINAL ESCUELAS DEPORTIVAS

Mañana Martes 24 a las 17:00 horas tendremos la jornada Final del Curso 2010/2011 de Escuelas Deportivas. Será una tarde en dónde todos los componentes de los distintos módulos de Escuela podrán participar sin ánimo de competición ni clasificación, jugando entre ellos partidos de exhibición. Será el colofón a una temporada muy positiva y participativa de los niños de ésta Escuela que cada año tiene más integrantes y de más calidad.
Se jugará de 17:00 a 18:00 a la vez en las tres pistas de la Sala de Barrio de las 512

Pista 1 Categoría Benjamín. ( Monitores Benjamín y Jose)

Pista 2 Categoría Alevín   ( Monitores Izco y Zurita)

Pista 3 Categoría Minibasket (Monitores Juanka y Rafa)

A continuación de los partidos se hará entrega por parte del Ayuntamiento de Puerto Real medallas a todos los participantes en éstos Juegos Municipales.

NOTICIAS FIN DE SEMANA

7.- UNICAJA CONSIGUE EL TERCER PUESTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR MASCULINO

8.- MORÓN Y BC2016 CAEN ELIMINADOS

CB PORTUENSE CAMPEÓN DEL CADEBA INFANTIL FEMENINO 2011

Final:CB Portuense--Adeba Franciscanos (51-40)

CB Portuense se ha proclamado campeón del CADEBA infantil femenino al vencer en la final a Adeba Franciscanos de Córdoba(51-40). CB Ramón y Cajal se lleva el bronce al vencer al CB El Palo Unicaja OS (62-37). A la jornada final ha asistido el vicepresidente de la FAB y Delegado provincial en Málafga D. Rafael Gallego quien entregó los galardones a los premiados. El trofeo al Juego Limpio fue para Adeba Franciscanos. Los CADEBA están patrocinados por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Jnta de Andalucía.

Fuente : FAB.com

PLETORICO ULTIMO PARTIDO DEL MINI "B"

El equipo Mini B despidió la temporada con una partido épico ganándole al potente equipo de DKV Jerez en el que fué perdiendo por diferencias de 18-20 puntos y que en dos últimos períodos impresionantes remontaron la ventaja para provocar la prórroga.
La prórroga no tuvo historia y con un equipo jerezano moralmente hundido no pudo hacer nada ante la defensa presionante del equipo de Jose Mari Berenguer.
La alegría final del partido fué signo de una temporada muy completa de éste equipo Mini B que ha ido de menos a más terminando con un juego impresionante que continuará para la temporada que viene.
Enhorabuena a todos, técnicos, jugadores, padres y madres por la temporada.

AD LAS CANTERAS MINI NO PUDO FORZAR EL TERCER PARTIDO

Espectacular partido el vivido el sábado en la sala de Barrio de las 512. Este segundo partido se preveía que sería emocionante, tenso, apasionado, y que no se decidiría hasta los úlimos segundos de partido. Y así fué, e incluso más de lo que se preveía. Con dos aficiones mezcladas en la grada, que en lo único que se enfrentaron en quien chillaba más alto por animar a su equipo. Una enhorabuena a las dos aficiones por su comportamiento.
En lo que se refiere al partido, el marcador fué de una igualdad increíble (79-82), con ventajas que sólo rondaron entre los 4 y 6 puntos de máximo, por parte de uno y otro, aunque fue el equipo sanluqueño el que dominó el marcador la mayor parte del partido, con un juego muy serio por parte del equipo de Adesa y liderados por su jugador nº 8, Pablo Silva, con un juego más de jugador junior o senior que de jugador mini.
El equipo portorrealeño muy nervioso durante todo el partido, le pudo la tensión, el ansia y el lastre de saber que no podía perder, y sólo pudo a momentos hacer su buen juego demostrado durante toda la temporada.
Enhorabuena a Adesa-80 por su buen juego y por su merecida victoria en ésta final.
Los dos equipos se verán en el Campeonato de Andalucía a disputar en Sanlúcar de Barrameda del 21 al 26 de Junio.

La Euroliga Femenina quiere estar sexy

La nueva normativa sobre la equipación ajustada genera polémica entre los equipos.

Todavía no es oficial, pero ya está decidido. A partir de la próxima temporada todos los equipos que participen en la Euroliga Femenina deberán cambiar el tallaje de su equipación. Y es que las camisetas anchas o los pantalones a la altura de la rodilla pasarán en breve a ser historia en la máxima competición continental. Será entonces cuando la asamblea de FIBA Europa confirme una medida basada, únicamente, en un punto de vista estético y que está generando gran indignación en clubes y aficionados, entre ellos el Ciudad Ros Casares.

Y es que aunque algunos entienden que hay que ´vender mejor el producto´, lo cierto es que hay coincidencia en que esta normativa sexista no es el mejor camino. «A mi no me importa tener que ponerme esta ropa, pero entiendo que haya gente que se sienta incómoda y no lo vea correcto. Hay que vender mejor el producto, aunque no sé si esta es la manera más adecuada. No creo que así llenemos pabellones ni que vayamos a dar un salto cualitativo», confesó a SUPER la capitana del Ciudad Ros Casares, Laia Palau.

Y es que entre otras cuestiones, la nueva normativa establece que los pantalones deben acabar, al menos, a diez centímetros de las rodillas, y su ancho sólo puede exceder dos centímetros de la piel. De igual forma, las camisetas deben seguir el contorno del cuerpo y deben mostrar los hombros de las jugadoras. Ante la obligatoriedad de la norma los clubes ya han comenzado a plantearse si optar por esta indumentaria ajustada o pasarse directamente al body utilizado esta campaña por el Bourges francés o selecciones como Brasil o Australia. Las protestas sin embargo, no han hecho más que comenzar ante una norma que lleva años debatiéndose y ya hay alguna página web que ha comenzado a pedir firmas para detenerla.

Moore firma por Jordan
Maya Moore firmó un acuerdo con Jordan, una exclusiva división de Nike en la que se encuentran, entre otros, Carmelo Anthony, Dwyane Wade o Ray Allen. De esta forma, el nuevo fichaje del Ciudad Ros Casares se convierte en la primera jugadora de baloncesto femenino en fichar por esta marca.

Artículo de Fran Ecudero en www.superdeporte.es

 

TREBUJENA SEDE DE LA FASE FINAL SENIOR PROVINCIAL MASCULINA

Hoy Sábado 21 y domingo 22 de mayo.

Finalizada la temporada regular, cuatro serán los equipos que aspiren al campeonato Provincial que da derecho al ascenso a Primera Nacional Masculina, Trebujena como campeón, Emursa Chiclana, Gabba y Radio Hogar Alcalá protagonizarán una final que se presume intensa y disputada.
Si bien, tanto linenses como alcalainos optaban a la cuarta y última plaza que da derecho a disputar la fase final provincial, la victoria obtenida por los alcalainos en el último encuentro de la temporada disputado en La Línea ante el U.L.B. por 52-77 les ha dado la clasificación matemática.
Los emparejamientos para las semifinales serán por lo tanto:

C. B. TREBUJENA - RADIO HOGAR ALCALA - 21/05/2011 19:00
EMURSA CHICLANA - GABBA - 21/05/2011 17:00
Fuente: FAB.com

PARTIDOS FIN DE SEMANA, 2º PARTIDO FINAL PROVINCIAL MINIBASKET



Este sábado tenemos una jornada muy intensa en nuestra Sala de Barrio de las 512 Viviendas, comenzaremos a las 10 de la mañana en dónde nuestros minis B darán colofón a una magnífica temporada, la primera federada de todos sus componentes, sus 16 componentes son de primer año de la categoría minibasket, y aunque en la primera fase se les notó la inexperiencia, en ésta segunda fase han ido mejorando fantásticamente y enfrentándose a equipos con jugadores de segundo año han conseguido un muy meritorio 2º puesto en esta 2ª fase B. El trabajo realizado éste año será refrendado el año que viene en categoría A.
A continuación del partido del Mini B vendrá el plato fuerte que será el segundo partido del Play Off Final entre el Mini A de la A.D. Las Canteras contra Adesa-80. Con la derrota del equipo portorrealeño el pasado fin de semana en Sanlúcar, hace que esté obligado a ganar para forzar el tercer partido en la cancha de Adesa el fin de semana que viene, porque una derrota haría campeón al equipo sanluqueño.
Esperemos que disfrutemos de una mañana de baloncesto intensa y sobre todo deportiva y de conviviencia, acude el sábado y disfruta del juego de las futuras figuras del baloncesto.

INICIO PROGRAMA SELECCIONES PROVINCIALES

CONCENTRACION OPEN MINIBASKET

El próximo domingo 22 de mayo se inicia el programa de Selecciones Provinciales en la localidad de Trebujena con una concentración en abierto para todos los jugadores y jugadoras nacidos en 2000 y 2001.
Esta primera sesión de trabajo de cara a la preparación del Cto. Andalucía Selecciones Provinciales Minibasket, tendrá lugar de 17.00 a 19.00 en las instalaciones del Pabellón `Domingo Pruaño

TERCERA JORNADA CAMPEONATO DE ESPAÑA CATEGORÍA JUNIOR

Unicaja, Cajasol, Nostracom CB Granada y CB Presentación clasificados para octavos de final.

Unicaja, Cajasol, Nostracom CB Granada y CB Presentación clasificados para octavos de final. El CB Portuense finaliza su participación en el Junior Femenino con un holgado triunfo ante el Seranco Guadalajara (77-30).
El conjunto sevillano encuadrado dentro del grupo H, ha finalizado la primera fase como líder tras vencer en los tres encuentros disputados al Barcelona, Guadalajara y a La Caja Gran Canaria. Igualmente el CB Nostracom de Granada ha finalizado como primer clasificado dentro del grupo E, al imponerse al Horta Godella, Blancos de Rueda Valladolid y Molina Basket 93, respectivamente. Igualmente ha logrado su clasificación para octavos de final en categoría femenina el CD Presentación de Málaga tras imponerse en las dos primeras jornadas al CB Capuchinos y al Bezana Soto. Esta tarde peleará por la primera plaza del grupo contra el conjunto del UGT Almozara. Por último el Unicaja de Málaga en categoría masculina ha conseguido finalmente la primera plaza del grupo tras imponerse en la última jornada al conjunto canario del  Heidelberg por (100-43), sumando de esta manera su tercera victoria consecutiva en otros tantos encuentros disputados hasta la fecha.
OCTAVOS DE FINAL:

Unicaja - Basket Coruña (10:00 horas)
Cajasol - Cai Zaragoza (19:15 horas)
CB Granada - Easo A (20:15 horas)
Platges de Mataró - CD Presentación (12:00 horas)
 Fuente : FAB.com

DERROTA DE LOS MINIS "A" EN EL PRIMER PARTIDO DE LOS PLAY OFF DE LA FINAL

Se ha perdido el primer asalto pero no el combate, es la sensación que quedó después del primer partido jugado el domingo en el Pabellón Municipal de Sanlúcar. Por 15 puntos de diferencia (85-70) ganaron los de Rubén y Bernardo que no dieron opciones desde el principio del partido a los de Flores y Paco. Con una defensa muy agresiva y un juego muy veloz en ataque, típico juego de la escuelas sanluqueñas, alcanzaron diferencias hasta de 20 puntos uqe mantuvieron casi todo el partido.
En la parte final del partido pequeña reacción de los portorrealeños que se acercaron hasta los 12 punots de diferencia que no fueron suficiente, terminando el partido con esa diferencia de 15 puntos, con un tanteo muy alto para la categoría de 85-70.
Y como bien se dice las cosas no son como se empieza, sino como se acaban, y aunque ya no se podrá cantar el alirón de campeón en nuestra cancha, esperemos que con trabajo esta semana el equipo de Flores pueda empatar la Final el próximo fin de semana e ir de nuevo a la cancha de Adesa a lograr la proeza de ganar la Final sin factor campo.

Primero hemos de crear jugadores para luego crear equipos

Artículo de Angel Gallegos en     http://www.clubdelentrenador.com, creo muy muy interesante:

Primero hemos de crear jugadores para luego crear equipos - Ángel Gallegos
Esta frase que he utilizado como título del artículo es también algo de lo más importante de mi filosofía.

El otro día surgió un debate en la red social Twitter, que la mayoría conocemos (los que no, les animo a unirse a ella), acerca de si primar lo individual o lo colectivo. Lo primero que tengo que dejar claro es que lo individual no lo entiendo como una guerra por su cuenta e ir contra el mundo el megacrack que todos podemos tener en nuestros equipos, sino como el trabajo más costoso y bonito de ver dentro del baloncesto base, bajo mi opinión. Me explico:

Se ve mucha táctica en los partidos a edades tempranas, como puede ser Mini e Infantil. Podemos ver desde bloqueos en Mini, Zonas en pre-infantil y más artimañas que yo considero “trampas”. ¿Por qué? Pues simplemente porque esos recursos tácticos no van a valer eternamente para ganar, utilizamos elementos que no considero adecuados para dichas categorías y eso es algo que yo tengo claro.

Para mí, el camino hacia la victoria (en el deporte hay que ir a competir siempre) es el progreso INDIVIDUAL de TODOS los jugadores del equipo, y es que, como dijo Aíto García Reneses: “Tenéis que aprender a disfrutar de los detalles de técnica individual de los partidos”. ¿Con qué disfrutamos más en un partido, viendo que un niño/a ejecuta un gesto técnico perfecto, y además de ello, ha sabido cuando utilizarlo, o viendo como saben hacer bloqueos o una jugada de fondo? Como dice un entrenador amigo mío: “La táctica te ayuda a ganar partidos, la técnica te acompaña durante toda la vida”.

Es por ello que yo prefiero partir de lo individual, para su posterior aplicación a lo colectivo. Dar unas herramientas, unos fundamentos, que luego primero obligando a aplicar en 1x1 y situaciones de juego colectivo, y poco a poco, ellos sin necesidad de ser obligados lo aplicarán. Para mí, esa será la diferencia entre los equipos buenos y malos, cuando se vean obligados a recurrir a un fundamento, ver si en ese momento son capaces o no, ya que podemos leer muy bien el juego, pero como no tengamos una buena técnica del pase vamos a perder la mayoría de pases, o podemos conseguir muchas acciones para que un compañero tire sólo, pero si no hemos trabajado la mecánica del tiro, mal vamos.

Eso sí, no es confundir lo que he intentado explicar con un baloncesto “NBAñero”, yo me lo guiso, yo me lo como. Está claro que hay que enseñar a buscar buenas opciones para un tiro o finalizaciones fáciles, pero al final, de lo que todos tienen que tirar, es de la técnica individual, y yo, como entrenador de formación, de lo que más disfruto es de que un chaval sepa cómo y cuándo ejecutar ese gesto técnico que hemos trabajado en los entrenamientos.

Por último, concluyo con la frase que da título a este pequeño artículo: Primero creamos jugadores, después podremos crear equipos. Al revés, se antoja casi imposible.

              

RESULTADOS Y CLASIFICACION JUEGOS MUNICIPALES

BENJAMIN MASCULINO
Resultados de la jornada 9
EQUIPO
PUNTOS
EQUIPO
PUNTOS
BOSTON
21
PORTLAND
14
CHICAGO
17
MINNESOTA
24

CLASIFICACION
Pos.
Equipo
J.
G.
E.
P.
P.F.
P.C.
1
BOSTON
9
5
1
3
234
226
2
PORTLAND
9
5
0
4
224
192
3
MINNESOTA
9
4
1
3
215
200
4
CHICAGO
9
3
0
6
158
215

CAJASOL CAMPEÓN DEL CADEBA CADETE MASCULINO 2011

Final: Cajasol--Jaén CB (94-75); 3º y 4º puesto: CB El Palo--Unicaja 96 (81-90)

Cajasol se ha proclamado campeón de Andalucía cadete masculino al vencer a un gran Jaén CB (94-75). Unicaja 96 Málaga se lleva el bronce al vencer a CB El Palo Unicaja OS por 81-90. A la jornada final han asistido nuestro presidente, Rafael Rojano y el delegado en Málaga Rafael Gallego.
Última jornada en el CADEBA cadete masculino, y en juego el título andaluz y las medallas. Ya solo quedan cuatro y después de las semifinales del sábado con "sorpresa" incluida, con la derrota de Unicaja 96 ante Jaén CB, se presentan dos partidos interesantes. Por un lado, el 3º y 4º puesto. Derbi malagueño entre CB El Palo y Unicaja 96. No solo la medalla de bronce está en la mente de ambos contendientes sino una plaza para el Campeonato de España de Clubes de la categoría. Cajasol y Jaén CB, que jugarán la final a partir d ela s 12'00 horas, ya la tienen asegurada. ¿ Sorprenderá el equipo jienense a los sevillanos, al igual que lo hizo con Unicaja? La gran final está servida.
FICHAS TÉCNICAS

 CB EL PALO UNICAJA OS 81 UNICAJA 96 MÁLAGA 90


CB EL PALO UNICAJA OS 81: Imbroda P(17), Rodrigo A(25), González JL(2), Castillo A(0), Durán JA(3), Trujillo GJ(12), Tornay F(3), Carrillo G(18), Ruíz C(1), López G(-), Zurera I(-), Gámez TW(-), González EJ(-), Medina A(-).

UNICAJA SD 96 MÁLAGA 90: Moreno R(0), Pérez I(10), Marzal JM(7), Jiménez JA(1), Cortes E(8), Moreno F(7), Alonso F(22), Sabonis D(13), Aguado A(10), Mendiola S(8), Cobo MA(4), Polaina F(0).

PARCIALES: 22-19, 17-24, 16-20, 26-27

ÁRBITROS: Carmona JD y Castañe A

LA FAB SE UNE A LA INICIATIVA DEL CSD Y LA FEB Y DECLARA LA JORNADA DEL FIN DE SEMANA, DE LUTO OFICIAL, POR LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DE LORCA

Se guardará un minuto de silencio antes del comienzo de todos los partidos


La Federación Andaluza de Baloncesto se une a la iniciativa del Consejo Superior de Deportes y la Federación Española de Baloncesto y declara la jornada de este próximo fin de semana, de luto oficial, por las víctimas del terremoto ocurrido en la ciudad de Lorca. Se guardará por tal motivo, un minuto de silencio antes del comienzo de todos los partidos de la jornada

LOS GLOBETROTTERS VUELVEN A ANDALUCÍA

El mítico equipo estadounidense visitará Granada, San Fernando y Córdoba la próxima semana

Puede que hoy sólo sean un equipo de exhibición, un conjunto con más comedia que baloncesto, una versión alternativa y no competitiva de nuestro deporte, pero los actuales Harlem Globetrotters siguen siendo los heredereos de uno de los equipos más míticos que ha dado el baloncesto mundial, y la próxima semana estarán en Andalucía.
 
Granada (17 de mayo), San Fernando (18) y Córdoba (19) verán pasar al equipo de las barras y estrellas con sus acrobacias y bromas frente a sus sempiternos rivales, los Washington Generals. Hoy son sólo una atracción familiar, un gran espectáculo que adoran los niños, pero en sus orígenes todo fue muy distinto. A comienzos del siglo pasado, cuando el baloncesto daba sus primeros pasos en Estados Unidos, los jugadores negros estaban vetados en las incipientes ligas profesionales, cerradas sólo para blancos. Los conjuntos de color jugaban sus propias competiciones, casi clandestinas, aunque ya entonces se contaban las hazañas de equipos como los New York Rens, capaces de batir a los mejores plantillas de blancos.
A finales de la década de los 20, Abe Saperstein fundó en Chicago los Globetrotters, un equipo de jugadores negros que disputaban sus encuentros en la sucursal del mítico Casino Savoy de Nueva York. Su primer partido se disputó el 7 de enero de 1927 en la pequeña localidad de Hinckley (Illinois), y aunque los Globetrotters (trotamundos en inglés) ganaron aquel encuentro, nada hizo pensar en que serían distintos al resto.
Poco a poco, con mucho sufrimiento y haciendo honor a su nombre, el equipo fue haciéndose un sitio jugando partidos allá donde los contrataban, muchas veces por apenas un puñado de dólares. Con el paso de los partidos, los Globetrotters fueron añadiendo a su repertorio numerosas bromas y chistes, que unidos a su calidad y a la enorme habilidad y condición física de sus jugadores fue dándoles un toque particular en su juego. El boca a boca fue creciendo y los espectadores reían y alucinaban con su dominio del balón y sus portentosas cualidades. Pero además, ganaban.
Tanto fue así que los Globetrotters recorrieron todo Estados Unidos jugando todos los días, y algunas veces hasta dos y tres partidos en la misma fecha. Pero el equipo seguía luchando con las tensiones raciales, viajando en una destartalada furgoneta y buscando acomodo en moteles de mala muerte, ya que la mayoría de hoteles no aceptaba clientes negros.
En 1940 su fama y nivel era tal que ganaron el Campeonato del Mundo Profesional (una competición sólo para negros) derrotando en cuartos a los New York Rens y en la final a los Chicago Bruins. La Segunda Guerra Mundial supuso un pequeño freno a su carrera, pero a la vuelta del conflicto los Globetrotters dieron el salto de calidad absoluto, convirtiéndose en un equipo en gira permanente por todo el mundo, pero sin olvidar su carácter competitivo. En 1948, ante 17.000 espectadores en el Chicago Stadium, el equipo de Harlem derrotó por 61-59 a los campeones Minneapolis Lakers del gran George Mikan (la primera gran superestrella de la NBA), y apenas dos años después dos de sus jugadores (Chuck Cooper y Nat Clifton) se convirtieron en los primeros negros que jugaron en la NBA.
Tras superarse las tensiones raciales en Estados Unidos, los Globetrotters siguieron siendo el mejor exponente de las cualidades de los jugadores negros, aunque dejaron de lado su carácter competitivo para convertirse en embajadores del lado más lúdico del baloncesto. En 1950 fueron capaces de reunir a 75.000 espectadores en el Estadio Olímpico de Berlín y desde entonces cuentan sus victorias por miles, siempre ante el equipo que les acompaña en sus exhibiciones. Antes fueron los New York Nationals y ahora los Washington Generals, conjuntos formados por blancos pasados de forma que soportan de la mejor manera las bromas de los Globetrotters, un rescoldo del pasado más glorioso del baloncesto americano que la próxima semana pasará por Andalucía.

Fuente : FAB.com