Desde este blog y desde todo el club de A.D, Las Canteras nuestra más sincera y agradecida felicitación a nuestro nuevo campeón de España minibasket, salido de nuestra cantera, lo que nos hace a todo el club, directivos, entrenadores, monitores, jugadores , padres, que el trabajo que se está realizando está dando sus frutos y que esperamos de aquí en adelante tengamos más jugadores de nuestro club en selecciones provinciales y autonómicas, y que nos representen tan ejemplarmente en todos los sentidos, tanto de juego como de comportamiento y deportividad en la pista como lo ha hecho Juan Carlos Tinoco en los partidos jugados con la Selección Gaditana y en la Andaluza campeona de España.
¡¡¡FELICIDADES JUAN CARLOS¡¡¡
LA SELECCIÓN ANDALUZA MINIBASKET MASCULINO ORO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS 10
Por segundo año consecutivo consigue ser la mejor autonomía en masculino, alcanzando así el sexto oro en la categoría
La Selección Andaluza Minibasket Masculino consigue proclamarse por segundo año consecutivo Campeón de España, en la cita nacional que se ha celebrado en la localidad de San Fernando, con la participación de todas las comunidades autónomas.
La Selección Andaluza Minibasket Masculino consigue proclamarse por segundo año consecutivo Campeón de España, en la cita nacional que se ha celebrado en la localidad de San Fernando, con la participación de todas las comunidades autónomas.
El equipo que dirige por primera vez el almeriense Raúl Fernández, como primer entrenador ha seguido la estela exitosa de su antecesor, Antonio Navas, consiguiendo de nuevo y por segundo año consecutivo alzarse con la corono nacional, al derrotar en una apasionante final al conjunto de Cataluña por (82 - 73). Los chicos andaluces han realizado un extraordinario campeonato de principio a fin, sin excepción, demostrando una entereza y una concentración en la cancha durante todos los partidos, digna de las grandes estrellas, para completar la magnífica actuación, en la final en la que han sabido en todo momento mantener el tipo ante un difícil rival, pero al que finalmente han doblegado gracias a una intensísima defensa y a un altísimo acierto en el tiro exterior.Desde el primer momento todo el conjunto, tanto el cuerpo técnico como los jugadores, han demostrado que tenían unas ganas y una ambición tremenda por ganar, lo que se ha plasmado en el terreno de juego desde el primer minuto a través de una gran intensidad en el juego, lo que unido al empuje de la afición andaluza, les ha llevado a conseguir el merecido premio de ser los mejores de España, por segundo año consecutivo y sexta vez en estos campeonatos, consiguiendo así estar los últimos siete años siempre en el podium entre los mejores y jugando seis de las finales, una marca al alcance de muy pocos equipos y que colocan a nuestra comunidad en la cima del baloncesto de formación.
Por su parte el equipo femenino no ha podido repetir los éxitos de las ediciones anteriores, acabando su participación en sexta posición.
El Presidente de la FAB Rafael Rojano Castro, quién ha presenciado la final en directo, ha felicitado en primer lugar a todo el equipo y cuerpo técnico de la FAB y ha manifestado al término de la misma, que ser por segundo año consecutivo campeón de España y estar en el podium durante los últimos siete años, es un lujo y un éxito del que se debe sentir orgulloso todo el baloncesto andaluz, porque conseguir estar en lo más alto, es fruto de un duro trabajo y un gran esfuerzo de todos (tanto de clubes, como del cuerpo técnico de la FAB y por su puesto de los padres, a los que también hay que agradecer su labor).Fuente : FAB
Fotos : Propias
LA SELECCIÓN ANDALUZA MINIBASKET MASCULINA JUGARÁ LA FINAL CONTRA CATALUÑA
Semifinal masculina País Vasco-Andalucía (79-80)
La semifinal más emocionante y disputada la protagonizaron País Vasco y Andalucía. En un último minuto de infarto se decidió una semifinal con muchas alternativas. Casi 32 minutos de juego, de los 48 reglamentarios, necesitó Andalucía para conseguir superar la barrera de los 10 puntos de ventaja (37-49).
Tras el descanso los andaluces parecía que tenía el partido bajo control. Hasta 18 puntos de ventaja llegaron a tener a su favor. Pero poco a poco los andaluces fueron perdiendo efectivos por faltas personales, empezaron a no ver aro con facilidad y a fallar canastas fáciles debajo del aro y eso permitió a Euskadi creer en la remontada. El acierto en los tiros libres y un triple en el último minuto le dio la vuelta al marcador (78-77). Sin embargo Andalucía se rehizo con un triple (78-80) a falta de 23 segundos y aunque los vascos dispusieron de dos tiros libres para forzar la prórroga, no acertaron con el segundo lanzamiento y los andaluces se aseguraron el triunfo (79-80).La final será el miércoles a las 12'00 horas en el Pabellón Bahía Sur de San Fernando.
Semifinal masculina Cataluña-Islas Baleares (106-71)
No hubo opción a la sorpresa en la primera de las semifinales masculinas. Cataluña puso de manifiesto su superioridad desde los primeros minutos y al llegar al descanso ya contaba con una renta superior a los 20 puntos. Fue un partido totalmente desigual, en el que la fortaleza de los pivots catalanes marcó la diferencia.
La generación de juego ofensivo a través de fundamentos técnicos de los baleares no funcionó como en los
días anteriores. Las ‘torres’ de Cataluña obstaculizaban las penetraciones de los chicos que dirige Juan Antonio Serra, que tampoco empezaron finos desde el perímetro. Por su parte, Cataluña podía atacar el aro contrario con la confianza del dominio de la zona, con lo que casi siempre gozaban de la oportunidad de segundos y terceros tiros. El partido estaba sentenciado antes del descanso (53-28, min. 24).
El entrenador de Cataluña José María Planas retiró centímetros de la cancha y el partido entró en una dinámica de mucha más velocidad y cierta precipitación, aunque eso no impidió que el marcador de los catalanes superara los 100 puntos. Cabe destacar que Baleares, a pesar del marcador, no cambió la filosofía ni el estilo de juego que le había traído hasta estas semifinales.
Para Cataluña esta será su cuarta final consecutiva (octava en las últimas nueve ediciones), mientras que Islas Baleares tendrá que conformarse con intentar igualar su mejor clasificación en estos Campeonatos de España de Minibasket, cuando en el año 1999 se colgó la medalla de bronce.
Fuente : FAB
Fotos : Propias
La semifinal más emocionante y disputada la protagonizaron País Vasco y Andalucía. En un último minuto de infarto se decidió una semifinal con muchas alternativas. Casi 32 minutos de juego, de los 48 reglamentarios, necesitó Andalucía para conseguir superar la barrera de los 10 puntos de ventaja (37-49).

Semifinal masculina Cataluña-Islas Baleares (106-71)
No hubo opción a la sorpresa en la primera de las semifinales masculinas. Cataluña puso de manifiesto su superioridad desde los primeros minutos y al llegar al descanso ya contaba con una renta superior a los 20 puntos. Fue un partido totalmente desigual, en el que la fortaleza de los pivots catalanes marcó la diferencia.
La generación de juego ofensivo a través de fundamentos técnicos de los baleares no funcionó como en los
días anteriores. Las ‘torres’ de Cataluña obstaculizaban las penetraciones de los chicos que dirige Juan Antonio Serra, que tampoco empezaron finos desde el perímetro. Por su parte, Cataluña podía atacar el aro contrario con la confianza del dominio de la zona, con lo que casi siempre gozaban de la oportunidad de segundos y terceros tiros. El partido estaba sentenciado antes del descanso (53-28, min. 24).
El entrenador de Cataluña José María Planas retiró centímetros de la cancha y el partido entró en una dinámica de mucha más velocidad y cierta precipitación, aunque eso no impidió que el marcador de los catalanes superara los 100 puntos. Cabe destacar que Baleares, a pesar del marcador, no cambió la filosofía ni el estilo de juego que le había traído hasta estas semifinales.
Para Cataluña esta será su cuarta final consecutiva (octava en las últimas nueve ediciones), mientras que Islas Baleares tendrá que conformarse con intentar igualar su mejor clasificación en estos Campeonatos de España de Minibasket, cuando en el año 1999 se colgó la medalla de bronce.
Fuente : FAB
Fotos : Propias
FERNANDO ROMAY ACONSEJA A LOS PADRES DE JUGADORES DE CANTERA
Un pequeño pero práctico decálogo con diez pautas de comportamiento
El ex jugador internacional Fernando Romay ofrece a los padres de los jugadores de baloncesto un decálogo de comportamiento. Todo por el bien de los hijos.
JUGAR POR JUGAR: Los niños y niñas no juegan para entretener al público, ni para quedar los primeros, sino para divertirse y formarse como personas a través del deporte.
SER POSITIVOS ES MÁS DIVERTIDO: Aplauda los esfuerzos y las buenas actuaciones de todos, sean del equipo que sean. El resultado no es lo más importante.
SEA VISTO, NO ESCUCHADO: Dar instrucciones, dirigir, etc., es función del entrenador o entrenadora. Aunque seguramente tenga conocimientos, no ‘teledirija’ a su hijo o hija diciendo lo que tiene que hacer. ¡Deles libertad para que disfruten de la actividad y tomen sus propias decisiones!
EL RESPETO, LA REGLA DE ORO: Siempre trate a los demás de igual manera que le gustaría que le tratasen a usted y a su hijo o hija. Sea respetuoso con el árbitro, con los jugadores y jugadoras, los entrenadores y entrenadoras y el público. Dé ejemplo.
EVITE LOS ANÁLISIS POST-PARTIDO: Valore lo realmente importante, es decir, la mejora personal y colectiva y no el resultado obtenido.
COMPROMISO SOCIAL: Pídale a su hija o hijo que cumpla las exigencias de la actividad que ha elegido. Esto implica asistencia y puntualidad a entrenamientos.
ESTUDIOS Y DEPORTE SON COMPLEMENTARIOS: No debe enfrentar el uno con el otro.
JUEGUE CON SU HIJO O HIJA: Le servirá para entender no sólo el deporte, sino también a su hija o hijo, además le ayudará a ponerse más en forma.
FORME EQUIPO CON EL ENTRENADOR/A: Respalde su labor educativa, es complementaria de la que recibe en casa.
INFÓRMESE Y COLABORE: Debemos saber siempre en manos de quién están nuestras hijas e hijos, infórmese sobre las personas y entidades. Con su colaboración la actividad tendrá continuidad y mejora.
El ex jugador internacional Fernando Romay ofrece a los padres de los jugadores de baloncesto un decálogo de comportamiento. Todo por el bien de los hijos.
JUGAR POR JUGAR: Los niños y niñas no juegan para entretener al público, ni para quedar los primeros, sino para divertirse y formarse como personas a través del deporte.
SER POSITIVOS ES MÁS DIVERTIDO: Aplauda los esfuerzos y las buenas actuaciones de todos, sean del equipo que sean. El resultado no es lo más importante.
SEA VISTO, NO ESCUCHADO: Dar instrucciones, dirigir, etc., es función del entrenador o entrenadora. Aunque seguramente tenga conocimientos, no ‘teledirija’ a su hijo o hija diciendo lo que tiene que hacer. ¡Deles libertad para que disfruten de la actividad y tomen sus propias decisiones!
EL RESPETO, LA REGLA DE ORO: Siempre trate a los demás de igual manera que le gustaría que le tratasen a usted y a su hijo o hija. Sea respetuoso con el árbitro, con los jugadores y jugadoras, los entrenadores y entrenadoras y el público. Dé ejemplo.
EVITE LOS ANÁLISIS POST-PARTIDO: Valore lo realmente importante, es decir, la mejora personal y colectiva y no el resultado obtenido.
COMPROMISO SOCIAL: Pídale a su hija o hijo que cumpla las exigencias de la actividad que ha elegido. Esto implica asistencia y puntualidad a entrenamientos.
ESTUDIOS Y DEPORTE SON COMPLEMENTARIOS: No debe enfrentar el uno con el otro.
JUEGUE CON SU HIJO O HIJA: Le servirá para entender no sólo el deporte, sino también a su hija o hijo, además le ayudará a ponerse más en forma.
FORME EQUIPO CON EL ENTRENADOR/A: Respalde su labor educativa, es complementaria de la que recibe en casa.
INFÓRMESE Y COLABORE: Debemos saber siempre en manos de quién están nuestras hijas e hijos, infórmese sobre las personas y entidades. Con su colaboración la actividad tendrá continuidad y mejora.
LOS CHICOS PREPARADOS PARA LAS SEMIFINALES
A las 19'30 horas frente a País Vasco. Las chicas lucharán por el 5º puesto
Se llega a los momentos fundamentales del Cto. de España de Selecciones Autonómicas Minibasket que se está celebrando en San Fernando. La Selección Andaluza Masculina, con Juan Carlos Tinoco entre ellos y teniendo minutos importantes en el equipo, está velando armas para disputar esta tarde(19'30 horas) la segunda de las semifinales del torneo ante la Selección del País Vasco en el Pabellón Bahía Sur. Con anterioridad(17'30 h) Cataluña e Islas Baleares también jugarán por un puesto en la final. En cuanto a las chicas, tendrán que conformarse con disputar el encuentro del 5º-6º puesto, a las 15'30 horas también en Bahía Sur, ante la selección de Castilla y León.
fuente : FAB
Se llega a los momentos fundamentales del Cto. de España de Selecciones Autonómicas Minibasket que se está celebrando en San Fernando. La Selección Andaluza Masculina, con Juan Carlos Tinoco entre ellos y teniendo minutos importantes en el equipo, está velando armas para disputar esta tarde(19'30 horas) la segunda de las semifinales del torneo ante la Selección del País Vasco en el Pabellón Bahía Sur. Con anterioridad(17'30 h) Cataluña e Islas Baleares también jugarán por un puesto en la final. En cuanto a las chicas, tendrán que conformarse con disputar el encuentro del 5º-6º puesto, a las 15'30 horas también en Bahía Sur, ante la selección de Castilla y León.
fuente : FAB
LOS 53 PUNTOS DE VALORACIÓN DE JOSÉ ANTONIO JIMÉNEZ
El pívot del Etiquetas Macho Morón alcanza la cifra más alta de la temporada en la Liga EBA
José Antonio Jiménez Madroñal, más conocido en el mundillo del baloncesto por Porri, se convirtió en el gran protagonista de la jornada en la Liga EBA al alcanzar los 53 puntos de valoración en el encuentro que su equipo, el Etiquetas Macho Morón, ganó ante el ABP de Badajoz por 75-74. La victoria del conjunto sevillano le permite seguir peleando por la sexta plaza que da acceso a las eliminatorias de ascenso, aunque por el momento es octavo con 14-13, a un partido del Molino y Vueltas Atarfe, que de momento marca la frontera de la sexta posición.
Porri (2.02, 29 años) jugó los 40 minutos de partido anotando 27 puntos (11/16 tiros de dos y 5/6 tiros libres), capturó 25 rebotes (17 defensivos y 8 ofensivos), dio dos asistencias, robó un balón, puso cinco tapones y recibió cinco faltas para alcanzar esa valoración total de 53, que le han convertido en el MVP de la temporada.
José Antonio Jiménez Madroñal, más conocido en el mundillo del baloncesto por Porri, se convirtió en el gran protagonista de la jornada en la Liga EBA al alcanzar los 53 puntos de valoración en el encuentro que su equipo, el Etiquetas Macho Morón, ganó ante el ABP de Badajoz por 75-74. La victoria del conjunto sevillano le permite seguir peleando por la sexta plaza que da acceso a las eliminatorias de ascenso, aunque por el momento es octavo con 14-13, a un partido del Molino y Vueltas Atarfe, que de momento marca la frontera de la sexta posición.
Porri (2.02, 29 años) jugó los 40 minutos de partido anotando 27 puntos (11/16 tiros de dos y 5/6 tiros libres), capturó 25 rebotes (17 defensivos y 8 ofensivos), dio dos asistencias, robó un balón, puso cinco tapones y recibió cinco faltas para alcanzar esa valoración total de 53, que le han convertido en el MVP de la temporada.
LA SELECCION MASCULINA GANA A CASTILLA LA MANCHA POR (57-7).
No pudo ser y las chicas no pudieron meterse en semifinales del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket que se está celebrando en San Fernando, al igual que lo han conseguido los chicos. El combinado andaluz volvió a perder esta vez ante la Comunidad Valenciana (61-50) en un partido marcado por los errores en ataque de las andaluzas. Por la tarde, volvieron a jugar, esta vez ante País Vasco, a las cuales vencieron por 68-62. Este triunfo les permite jugar el martes por el 5-6 puesto. El encuentro será en el Pabellón Bahía Sur alas 15'30 horas fente a la Selección de Castilla-León. A las 15'30 horas jugaban los chicos ante Castilla La Mancha en el Pabellón El Parque 2 en un partido de trámite ya que los chicos ya están clasificados para semifinales. La victoria fue fácil y cerraron acta antes del descanso (57-7). Su rival en semifinales será País Vasco, el martes a las 19'30 horas(Pabellón Bahía Sur), que cayó por tan solo 5 puntos ante Cataluña (48-43).
En el mismo grupo que las chicas País Vasco ganó a Navarra 66-47.
Fuente: FAB
DERROTA DURA, TRISTE Y QUIZAS INJUSTA PARA EL EQUIPO CADETE
AD LAS CANTERAS 46--62 UNIBASKET JEREZ
Muy dura y triste fue la despedida de la temporada para el equipo cadete, en éste Domingo de Ramos en el que el equipo de Chendo se enfrentaba al 2º partido de Play Off 1/2 Final. Aunque en desigualdad con el equipo de Unibasquet por no haber podido entrenar en toda la semana debido a la ausencia de la mayoría de los jugadores por tener excursiones escolares y la negativa por distintas circunstancias del equipo jerezano de no cambiar las fechas de éstos Play Off. Aún así los jugadores portorrealeños hicieron un partido lleno de garra y buen baloncesto, pero que igual que en el primer partido jugado en Jerez no pudieron culminar con la victoria que quizás justamente en algunos de los dos partidos se debería de haber dado y haberlo decidido todo en un tercer partido.
El equipo jerezano hizo un partido muy serio, con muchas tablas, y sabiendo en cada momento lo que hacer, con tres cuartos del partido con su defensa individual muy bien trabajado y que sorprendió con un cuarto cuarto con una defensa zonal que el equipo portorrealeño con todos sus jugadores con la carga excesiva de personales no pudo romper en casi ningún momento y fue poco a poco perdiendo las fuerzas físicas y mentales hundiéndose en el partido y recibiendo un resultado abultado que no refleja para nada el partido jugado.
Los resultados de los cuartos fueron : 1º (10-12) 2º (14-6) 3º (19-21) 3º (17-21) 4º (5-23)
ANOTADORES AD LAS CANTERAS 46 : Alvarito (3) ; Victor M. (10) ; Kevin (4) ; J. Luz (8) ; David (11) ; Jose Diego (2); J. Zarzuela (2) ; Dani (6) ; Juanka (0) ; Santi (-) ; Pablo (-) ; Manuel (-)
Una felicitación para todos los jugadores de éste equipo que han conseguido competir y hacer un muy buen y bonito baloncesto durante toda la temporada. ¡¡ANIMO¡¡ Y ¡¡A POR LA PROXIMA TEMPORADA¡¡¡
Muy dura y triste fue la despedida de la temporada para el equipo cadete, en éste Domingo de Ramos en el que el equipo de Chendo se enfrentaba al 2º partido de Play Off 1/2 Final. Aunque en desigualdad con el equipo de Unibasquet por no haber podido entrenar en toda la semana debido a la ausencia de la mayoría de los jugadores por tener excursiones escolares y la negativa por distintas circunstancias del equipo jerezano de no cambiar las fechas de éstos Play Off. Aún así los jugadores portorrealeños hicieron un partido lleno de garra y buen baloncesto, pero que igual que en el primer partido jugado en Jerez no pudieron culminar con la victoria que quizás justamente en algunos de los dos partidos se debería de haber dado y haberlo decidido todo en un tercer partido.
El equipo jerezano hizo un partido muy serio, con muchas tablas, y sabiendo en cada momento lo que hacer, con tres cuartos del partido con su defensa individual muy bien trabajado y que sorprendió con un cuarto cuarto con una defensa zonal que el equipo portorrealeño con todos sus jugadores con la carga excesiva de personales no pudo romper en casi ningún momento y fue poco a poco perdiendo las fuerzas físicas y mentales hundiéndose en el partido y recibiendo un resultado abultado que no refleja para nada el partido jugado.
Los resultados de los cuartos fueron : 1º (10-12) 2º (14-6) 3º (19-21) 3º (17-21) 4º (5-23)
ANOTADORES AD LAS CANTERAS 46 : Alvarito (3) ; Victor M. (10) ; Kevin (4) ; J. Luz (8) ; David (11) ; Jose Diego (2); J. Zarzuela (2) ; Dani (6) ; Juanka (0) ; Santi (-) ; Pablo (-) ; Manuel (-)
Una felicitación para todos los jugadores de éste equipo que han conseguido competir y hacer un muy buen y bonito baloncesto durante toda la temporada. ¡¡ANIMO¡¡ Y ¡¡A POR LA PROXIMA TEMPORADA¡¡¡
LA SELECCIÓN MASCULINA SE METE EN SEMIFINALES. LAS CHICAS SE LA JUEGAN EL LUNES

Los chicos vuelven a ganar esta vez a Islas Baleares (67-89)
La Selección Andaluza Mini masculina se ha metido ya en semifinales al vencer en sus tres primeros partidos y a falta del que disputará el lunes a las 15'30 horas frente Castilla-La Mancha. En la segunda jornada tuvieron una doble y dura jornada que salvaron con sobresaliente al vencer primero por la mañana a la Comunidad de Madrid (93-78) y por la tarde a Islas Baleares (67-89). Ante Madrid fue un encuentro muy intenso y emocionante, y a pesar de no realizar un gran partidos los pupilos de Raul Fernández, aguantaron el tipo hasta el final del quinto periodo y tras mejorar un poco la defensa pudieron coger una renta de 10 puntos que mantuvieron hasta el final del cuarto. Varias recuperaciones al final del partido le dieron la renta de 15 puntos final. Ante Islas Baleares se preveía también complicado pero un cuarto periodo también demoledor de los andaluces metió tierra de por medio que supieron administrar hasta el final. Las rotaciones finales maquillaron un poco el marcador para los baleares. No estuvieron tan acertadas las chicas y se vieron sorprendidas por Aragón (40-66) en un mal partido de las nuestras que no pudieron frenar el ataque de las aragonesas comandado por Miriam Navarro que anoto 26 puntos y trajo en jaque a la defensa andaluza. Para el lunes, las chicas deben vencer a la Comunidad Valenciana (11'30 horas Parque 2) y País Vasco (19'30 horas Parque 1) si quieren estar en semifinales.
En los otros partidos del grupo de la selección masculina, Islas Baleares ha vecido a región de Murcia (59-88) y por la tarde Castilla-La Mancha a Región de Murcia (58-57). En cuanto a las chicas, Comunidad Valenciana ganó a Navarra (39-63).Fuente: Fab
LE BASTO A DKV JUGAR BIEN UN CUARTO PARA GANAR A LAS CANTERAS
Volvió Las Canteras a dar en un partido sus dos caras de la temporada, la de su juego veloz y descarado con una defensa intensa y asfixiante. Y la contraria, la de irse del partido en momentos y tirar todo el buen trabajo realizado hasta ese momento.
Primer cuarto muy ilusionante para el buen número de aficionados de las gradas del pabellón de Puerto Real, viendo a Las Canteras dominando el partido, tanto en ataque como en defensa y pasando por encima del líder de la competición y en sólo un cuarto anotarles 29 puntos (29-15). Continuó el buen juego en el 2º cuarto aunque ya DKV se centró algo más en defensa y pudo aguantar el vendaval portorrealeño y recortar las ventajas pero sólo en un punto, llegando al descanso con la diferencia de 13 a favor de Las Canteras (43-30).
Nadie podía creer lo que se veía en el marcador al final del tercer cuarto, (49-62). Había realizado el equipo jerezano un cuarto impresionante de efectividad, haciendo un parcial de (6-32), no falló nada en este cuarto. En sólo varios minutos le había dado la vuelta al marcador y había hundido a los jugadores portorrealeños, que ya estaban más pendientes de cosas externas al partido y que no pudieron reaccionar a partir de aquí.
Ficha Técnica: AD LAS CANTERAS 66 : Moi J. (7); Fran J. (11) : Jose Guerrero (11); D. Ruíz (12) ; Simon. Ruíz (4). Julio F. (2), Pepo F (9,) J.A. González (8,) ; Alvaro Saborido (0,) ; Alvaro Nogueras (0) ; Andrés Enríquez (0) ; Sergio González (2).
DKV Jerez, 86 : Chanca (14), ; Nieto (6 ); Jiménez (11) , Valderrama (0), Cabral (5) ; Medina (10), Torres (11), López (16), Marín (12), Rodríguez (1).
Incidencias: Partido jugado sábado 27 de Marzo a las 19:00 en el Pabellón Municipal de Deportes con el arbitraje de los señores Alvarez y Castillo que fueron muy discutidos por los numerosos espectadores asistentes.
Primer cuarto muy ilusionante para el buen número de aficionados de las gradas del pabellón de Puerto Real, viendo a Las Canteras dominando el partido, tanto en ataque como en defensa y pasando por encima del líder de la competición y en sólo un cuarto anotarles 29 puntos (29-15). Continuó el buen juego en el 2º cuarto aunque ya DKV se centró algo más en defensa y pudo aguantar el vendaval portorrealeño y recortar las ventajas pero sólo en un punto, llegando al descanso con la diferencia de 13 a favor de Las Canteras (43-30).
Nadie podía creer lo que se veía en el marcador al final del tercer cuarto, (49-62). Había realizado el equipo jerezano un cuarto impresionante de efectividad, haciendo un parcial de (6-32), no falló nada en este cuarto. En sólo varios minutos le había dado la vuelta al marcador y había hundido a los jugadores portorrealeños, que ya estaban más pendientes de cosas externas al partido y que no pudieron reaccionar a partir de aquí.
Ficha Técnica: AD LAS CANTERAS 66 : Moi J. (7); Fran J. (11) : Jose Guerrero (11); D. Ruíz (12) ; Simon. Ruíz (4). Julio F. (2), Pepo F (9,) J.A. González (8,) ; Alvaro Saborido (0,) ; Alvaro Nogueras (0) ; Andrés Enríquez (0) ; Sergio González (2).
DKV Jerez, 86 : Chanca (14), ; Nieto (6 ); Jiménez (11) , Valderrama (0), Cabral (5) ; Medina (10), Torres (11), López (16), Marín (12), Rodríguez (1).
Incidencias: Partido jugado sábado 27 de Marzo a las 19:00 en el Pabellón Municipal de Deportes con el arbitraje de los señores Alvarez y Castillo que fueron muy discutidos por los numerosos espectadores asistentes.
DEBUT DE JUAN CARLOS TINOCO EN NACIONAL MINIBASKET
CRÓNICA REGIÓN DE MURCIA 31 ANDALUCÍA 81 (http://www.deportedelaisla.com/)
ficha técnica
ANDALUCIA :Alejandro González (14), Manuel Vázquez (9), Carlos García (8), Constantin Adelín (7) y José Rodríguez (14) -de inicio-, Antonio Padilla (4), Daniel Vicente (4), Javier Cano (6), Gonzalo Romaguera (6), Pedro Martín (5), Juan Miguel López (2) y Juan Carlos Tinoco (2).
MURCIA : Francisco Ibáñez (8), Emilio Martínez (3), Juan Salmerón (7), Iván Suárez y Juan María Guillén -de inicio-, Felipe Cortés, Juan Campillo, Alberto Alller (5), Alfonso Santa, Daniel Serrano (6), Víctor Tobal (2) y Ángel Caballero.
Marcador: Primer cuarto (21-10); 2º cuarto (40-16); Descanso (64-26); Final (81-31).
Árbitros: Álvarez Domínguez, de Castilla y León y Sáinz González, de Madrid.
Incidencias: Partido de la 1ª jornada de la categoría Especial Masculina (grupo B) del Campeonato de España de minibasket que se jugó hoy sábado a las 9:30 horas en el pabellón de Bahía Sur con unos 300 espectadores.
La selección andaluza masculina debutó de manera inmejorable en el Campeonato de España de minibasket, que hasta el Miércoles Santo se celebra en San Fernando, tras darle un repaso a Navarra y cerrar el acta al final del cuarto periodo tras llegar la diferencia a los 50 puntos (81-31).
El combinado que dirige el almeriense Raúl Fernández, en lo que era su debut como primer técnico tras su exitosa etapa como ayudante de Antonio Navas, se mostró muy superior desde el primer momento. En el primer cuarto, la excelente dirección del base algecireño Alejandro González-Gaggero, junto al acierto del alero onubense del Cajasol, Manuel Vázquez y el poderío bajo tableros del malagueño José Rodríguez permitieron abrir la primera brecha en el marcador (21-10).
Murcia no tenía argumentos para inquietar a Andalucía, que en el segundo cuarto le hizo un parcial de 19-6 y le arrolló en el tercero para llegar al descanso con un significativo 64-26, gracias sobre todo a su excelente defensa y la velocidad que le puso a todas sus acciones. De ese modo, el cierre del marcador era inminente y ocurrió a falta de 38 segundos para acabar el cuarto periodo con una canasta de Daniel Vicente Soltero.
Fuente : FAB
BUEN DEBUT DE LAS SELECCIONES ANDALUZAS EN EL NACIONAL
Masculino: Región de Murcia 31 Andalucía 81.
Femenino : Navarra 39 Andalucía 69.
Comenzó el Cto. de España de Seleciones Autonómicas MInibasket con un gran debut de los combinados andaluces. El equipo masculino comenzó la jornada en el Pabellón Bahía Sur y cerró acta en el cuarto periodo a la Selección de Murcia (31-81). Los chicos de Raul Fernández comenzaron muy intensos y concentrados los que no dió opción a los murcianos de entrar en partido, montrándose los nuestro muy superiores en casi todas las facetas del juego. El equipo ahora le toca descansar para la doble jornada del domingo ante la Comunidad de Madrid (11'30 horas) e Islas Baleares (19'30 horas). A continuación le llegó el turno a las chicas frente a la Comunidad de Navarra. A las de Iván Rodríguez les costó entran en partido pero tras el descanso pusieron la directa y solventaron el primer compromiso con faciliad (39-69).
En el otro partido del grupo de la selección masculina, la Comunidad de Madrid venció a Castilla-La Mancha (45-95). En cuanto al grupo de la chicas, Aragón próximo rival de las nuestras (domingo 15'30 h en Parque 2), venció al Pais Vasco (58-79).
Femenino : Navarra 39 Andalucía 69.
Comenzó el Cto. de España de Seleciones Autonómicas MInibasket con un gran debut de los combinados andaluces. El equipo masculino comenzó la jornada en el Pabellón Bahía Sur y cerró acta en el cuarto periodo a la Selección de Murcia (31-81). Los chicos de Raul Fernández comenzaron muy intensos y concentrados los que no dió opción a los murcianos de entrar en partido, montrándose los nuestro muy superiores en casi todas las facetas del juego. El equipo ahora le toca descansar para la doble jornada del domingo ante la Comunidad de Madrid (11'30 horas) e Islas Baleares (19'30 horas). A continuación le llegó el turno a las chicas frente a la Comunidad de Navarra. A las de Iván Rodríguez les costó entran en partido pero tras el descanso pusieron la directa y solventaron el primer compromiso con faciliad (39-69).
En el otro partido del grupo de la selección masculina, la Comunidad de Madrid venció a Castilla-La Mancha (45-95). En cuanto al grupo de la chicas, Aragón próximo rival de las nuestras (domingo 15'30 h en Parque 2), venció al Pais Vasco (58-79).
DERBI GADITANO EN EL GUPO D DE LIGA EBA
Llega el líder a Puerto Real en el Derbi gaditano del grupo D de la Liga EBA. DKV Jerez llega a una de las canchas más temidas por todos los equipos del grupo, y llega en mal momento institucional y de lesiones, pero aún así es el líder del grupo y con un potencial indiscutible.
Este partido llega en un momento distinto al partido jugado en la primera vuelta en Chapín en el que el equipo jerezano sin problemas económicos, con todos sus jugadores y en una forma fantástica pasó por encima del equipo portorrealeño con el resultado de 96-55, uno de los resultados más abultados recibidos por el equipo de Jose Mari Berenguer.
En la situación actual se prevee un partido muy distinto, en el que Las Canteras con la soga al cuello en la clasificación debe de salir sin complejos y a morir en el campo sabiendo que le quedan algunas esperanzas para la salvación, y pasan por intentar dar la campanada ganando en su feudo al DKV Jerez. Mientras el equipo de Toa Paterna con una victoria casi se aseguraría matemáticamente el primer puesto del grupo.
El sábado en el Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real a las 19:00 horas veremos un partido en el que por las cercanías de los clubs,el ánimo de las correspondientes aficiones serán determinantes para el espectáculo y el transcurrir del partido, esperándose una gran afluencia de espectadores.
Este partido llega en un momento distinto al partido jugado en la primera vuelta en Chapín en el que el equipo jerezano sin problemas económicos, con todos sus jugadores y en una forma fantástica pasó por encima del equipo portorrealeño con el resultado de 96-55, uno de los resultados más abultados recibidos por el equipo de Jose Mari Berenguer.
En la situación actual se prevee un partido muy distinto, en el que Las Canteras con la soga al cuello en la clasificación debe de salir sin complejos y a morir en el campo sabiendo que le quedan algunas esperanzas para la salvación, y pasan por intentar dar la campanada ganando en su feudo al DKV Jerez. Mientras el equipo de Toa Paterna con una victoria casi se aseguraría matemáticamente el primer puesto del grupo.
El sábado en el Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real a las 19:00 horas veremos un partido en el que por las cercanías de los clubs,el ánimo de las correspondientes aficiones serán determinantes para el espectáculo y el transcurrir del partido, esperándose una gran afluencia de espectadores.
Previa, Jornada 27ª en el Grupo D (EBA) Por Eduardo Burgos
AD LAS CANTERAS - DKV JEREZ...sábado, 19 h.
Llega el gran derbi gaditano en un momento difícil para los dos equipos, los de José Mª Berenguer parecen haber perdido fuelle y llevan tres derrotas consecutivas y los de Toa Paterna muy afectados anímicamente por el tema económico y con lesionados perdieron la semana anterior ante Alhaurín. Si los jerezanos quieren seguir siendo líderes tendrán que poner todas sus credenciales en juego y si los locales quieren conseguir la gesta, tendrán que jugar con su filosofía propia de correr y llegar jugando haciendo un partido abierto y de ida y vuelta.
CAM ENRIQUE SOLER - MOL. Y VUEL. ATARFE...sábado, 20 h.
Gran partido el que se jugará en tierras melillenses, la lucha por los seis primeros puestos y además por tratar de conseguir el mejor puesto posible dentro de ellos se antoja encarnizada en este tramo final de liga. Los de Javi Nieto que tuvieron que descansar de manera forzada la anterior semana (su partido ante Écija se jugará definitivamente el día 9 de abril a las 19 horas), recibirán ilusionados al equipo de Jose A. Ureña que luchará con uñas y dientes por mantener su posición actual
ETIQUETAS MACHO-MORON - ABP...sábado, 19 h.
Morón lo tiene bastante complicado para estar en las eliminatorias de ascenso, pero una vez conseguido el objetivo primordial que era la permanencia querrán agotar todas las posibilidades que le ofrezca la competición. Con el calor de su pista turca, tratarán de conseguir el triunfo ante la visita de un rival que llega en racha y con la moral por todo lo alto tras su gran triunfo ante Guadíx.
SALMERON GUADIX - CAJASUR PEÑARROYA...sábado, 18 h.
Ambos equipos llegan tras tropiezos inesperados y necesitados de ganar para conseguir estar entre los seis elegidos que jueguen las eliminatorias de ascenso. Será un partido muy disputado, con mucho en juego, los locales queriendo resarcirse ante su afición de la derrota ante el ABP y los mineros sabiendo que deben al máximo de intensidad y concentración si quieren seguir aspirando a saborear por tercer año consecutivo las mieles de estar jugando por salir de la EBA.
CASH LEPE - FUNDACIÓN BASKET MÉRIDA...sábado, 17 h.
A priori el gran favorito es el equipo emeritense que llega tras cinco victorias consecutivas y muy reforzado tras las llegadas de Lorenzo González y Gonzalo Ávila, pero no debería fiarse lo mas mínimo ante el equipo lepero que es capaz de lo mejor y de lo peor y que estará con la autoestima crecida después de ganar a todo un Peñarroya a domicilio.
P.M.D. ALJARAQUE - UNICAJA...sábado, 19 h.
Aljaraque lo tiene mas que complicado para salir del pozo, no lo queda otra que arrimar el hombro y tratar de ganar a un Unicaja que dio la semana pasada un gran paso venciendo a las Canteras y que quiere agarrarse a la salvación aumentando su número de victorias y tratando de dar alcance a sus predecesores. Un triunfo en tierras onubenses les permitiría seguir aspirando a ello, por lo que tratarán de imprimir al partido el ritmo que les caracteriza desde que se lance el balón al aire.
ALHAURÍN DE LA TORRE - ALBOLOTE GRANADA...sábado, 20 h.
Dos equipos en alza brindarán un buen espectáculo en Alhaurín, la victoria en Jerez ha dado alas al equipo de José Carlos Duarte para seguir aspirando a estar entre los mejores, pero cuidado que los jóvenes filiales granadinos están jugando fenomenalmente en esta segunda vuelta, han ganado a rivales de los mas fuertes, están cada vez con mas confianza y equilibrio (cuatro victorias consecutivas) y no serán en ningún momento un rival fácil de batir.
ECIJA CAJASOL - C.B. ESTEPONA...sábado, 18:30 h.
Por último partido en Écija en el que los locales llegan descansados tras su parón por los problemas que tuvo Melilla con el vuelo suspendido por la niebla y con sus problemas clasificatorios que le exigen una victoria si o si. El rival que les visita Estepona tras una gran reacción ha perdido sus dos últimos partidos y aunque parece cercano a conseguir la permanencia, no se debe dormir en los laureles porque también se puede ver inmerso en la zona peligrosa.
Fuente: Blog de Eduardo Burgos
Llega el gran derbi gaditano en un momento difícil para los dos equipos, los de José Mª Berenguer parecen haber perdido fuelle y llevan tres derrotas consecutivas y los de Toa Paterna muy afectados anímicamente por el tema económico y con lesionados perdieron la semana anterior ante Alhaurín. Si los jerezanos quieren seguir siendo líderes tendrán que poner todas sus credenciales en juego y si los locales quieren conseguir la gesta, tendrán que jugar con su filosofía propia de correr y llegar jugando haciendo un partido abierto y de ida y vuelta.
CAM ENRIQUE SOLER - MOL. Y VUEL. ATARFE...sábado, 20 h.
Gran partido el que se jugará en tierras melillenses, la lucha por los seis primeros puestos y además por tratar de conseguir el mejor puesto posible dentro de ellos se antoja encarnizada en este tramo final de liga. Los de Javi Nieto que tuvieron que descansar de manera forzada la anterior semana (su partido ante Écija se jugará definitivamente el día 9 de abril a las 19 horas), recibirán ilusionados al equipo de Jose A. Ureña que luchará con uñas y dientes por mantener su posición actual
ETIQUETAS MACHO-MORON - ABP...sábado, 19 h.
Morón lo tiene bastante complicado para estar en las eliminatorias de ascenso, pero una vez conseguido el objetivo primordial que era la permanencia querrán agotar todas las posibilidades que le ofrezca la competición. Con el calor de su pista turca, tratarán de conseguir el triunfo ante la visita de un rival que llega en racha y con la moral por todo lo alto tras su gran triunfo ante Guadíx.
SALMERON GUADIX - CAJASUR PEÑARROYA...sábado, 18 h.
Ambos equipos llegan tras tropiezos inesperados y necesitados de ganar para conseguir estar entre los seis elegidos que jueguen las eliminatorias de ascenso. Será un partido muy disputado, con mucho en juego, los locales queriendo resarcirse ante su afición de la derrota ante el ABP y los mineros sabiendo que deben al máximo de intensidad y concentración si quieren seguir aspirando a saborear por tercer año consecutivo las mieles de estar jugando por salir de la EBA.
CASH LEPE - FUNDACIÓN BASKET MÉRIDA...sábado, 17 h.
A priori el gran favorito es el equipo emeritense que llega tras cinco victorias consecutivas y muy reforzado tras las llegadas de Lorenzo González y Gonzalo Ávila, pero no debería fiarse lo mas mínimo ante el equipo lepero que es capaz de lo mejor y de lo peor y que estará con la autoestima crecida después de ganar a todo un Peñarroya a domicilio.
P.M.D. ALJARAQUE - UNICAJA...sábado, 19 h.
Aljaraque lo tiene mas que complicado para salir del pozo, no lo queda otra que arrimar el hombro y tratar de ganar a un Unicaja que dio la semana pasada un gran paso venciendo a las Canteras y que quiere agarrarse a la salvación aumentando su número de victorias y tratando de dar alcance a sus predecesores. Un triunfo en tierras onubenses les permitiría seguir aspirando a ello, por lo que tratarán de imprimir al partido el ritmo que les caracteriza desde que se lance el balón al aire.
ALHAURÍN DE LA TORRE - ALBOLOTE GRANADA...sábado, 20 h.
Dos equipos en alza brindarán un buen espectáculo en Alhaurín, la victoria en Jerez ha dado alas al equipo de José Carlos Duarte para seguir aspirando a estar entre los mejores, pero cuidado que los jóvenes filiales granadinos están jugando fenomenalmente en esta segunda vuelta, han ganado a rivales de los mas fuertes, están cada vez con mas confianza y equilibrio (cuatro victorias consecutivas) y no serán en ningún momento un rival fácil de batir.
ECIJA CAJASOL - C.B. ESTEPONA...sábado, 18:30 h.
Por último partido en Écija en el que los locales llegan descansados tras su parón por los problemas que tuvo Melilla con el vuelo suspendido por la niebla y con sus problemas clasificatorios que le exigen una victoria si o si. El rival que les visita Estepona tras una gran reacción ha perdido sus dos últimos partidos y aunque parece cercano a conseguir la permanencia, no se debe dormir en los laureles porque también se puede ver inmerso en la zona peligrosa.
Fuente: Blog de Eduardo Burgos
VIDEO PARA EL RECUERDO
El 17 de febrero de 1983, Real Madrid y Maccabi disputaron un partido decisivo de la liguilla de la Copa de Europa que registró uno de los incidentes más recordados en el antiguo pabellón de la Ciudad Deportiva blanca. A falta de dos minutos, el escolta israelí Berkowitz robó un balón y culminó con canasta el contraataque, con personal, además, de Rafa Rullán. Sin embargo, los árbitros señalaron la falta, pero no concedieron la canasta. Los israelíes protestaron masiva y airadamente a la mesa. Un objeto lanzado desde la grada golpeó al norteamericano del Maccabi Earl Williams. Éste devolvió el objeto y saltó atléticamente la valla para intentar golpear al agresor. Su compatriota Aulcie Perry saltó tras él, le detuvo y le devolvió al parquet de un empujón. Williams fue descalificado. El Madrid ganó por 95-92.
Fuente : Diario AS
Fuente : Diario AS
LAS SELECCIONES ANDALUZAS MINIBASKET A PUNTO PARA COMENZAR EL NACIONAL
Miércoles 24 de marzo'10 a las 12'00, presentación del Campenato en San Fernando
Todo preparado en San Fernando para recibir a las jóvenes promesas del baloncesto nacional con la celebración del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Minibasket durante los días 27 al 31 de marzo'10. El primer acto del mismo se celebrará el miércoles 24 a las 12'00 horas en la Sala de Bienestar Social del ayto. de San Fernando, con la presentación del torneo. Allí estarán nuestras Selecciones, con nuestro jugador Juan Carlos Tinoco Montado , que tras una intensa preparación, culminada con la concentración del pasado fin de semana en la propia instalaciones de juego, ya están a punto para intentar competir al máximo nivel e intentar revalidar los títulos conseguidos la pasada edición. Los combinados andaluces se concentrarán a partir del viernes 26 de marzo'10 a las 10'15 horas en el Hotel Bahía Sur(sito en c/ Caño Herrera, s/n) para guardar armas y debutar al día siguiente (sábado 27) ante Región de Murcia (09'30 horas el masculino), y Navarra (11'30 horas el femenino), en el Pabellón Bahía Sur.El domingo 28, la Selección Masculina tendrá una jornada doble. A las 11'30 horas en el Pabellón Almirante Laulhé(pista 1) frente a la Comunidad de Madrid y a las 19'30 horas, en la misma pista, frente Islas Baleares. Las chicas juegan a las 15'30 horas ante Aragón en la pista 2 de la misma instalación.primera fase se cierra el lunes 29 de marzo. El combinado masculino lo hará a las 15'30 horas contra la Comunidad de Castilla La Mancha en el Pabellón Almirante Laulhé(El parque), pista 2. Por su parte, el combinado femenino, tendrá un doble enfrentamiento. A las 11'30 horas, también en pista 2 de "El parque" ante la Comunidad Valenciana y a las 19'30 horas en pista 1 ante Pais Vasco.
Los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos, jugarán las semifinales.
Fuente : FAB
Los dos primeros clasificados de cada uno de los grupos, jugarán las semifinales.
Fuente : FAB
CAM Enrique Soler propone jugar el 9 de abril al Écija Cajasol (partido aplazado)
El CAM Enrique Soler está a la espera de la conformidad del club astigitano.
Los dirigentes del CAM Enrique Soler ya se han puesto en contacto con sus homólogos del Écija Cajasol con el objeto de buscar la fecha más idónea para poder disputar el encuentro que debía enfrentar este pasado sábado a ambos equipos y que no pudo disputarse, debido a que el vuelo que tenían previsto tomar los integrantes de la plantilla melillense no salió a causa de la niebla.
De este modo, los colegiales han propuesto fijar la fecha del próximo 9 de abril, a partir de las 19’00 horas, un día antes del choque que medirá a nuestro representante frente al Estepona, por lo que la expedición partiría de nuestra ciudad el viernes por la mañana, jugaría por la tarde en tierras sevillanas y, posteriormente, una vez finalizado el duelo pondría rumbo, por carretera, hasta la localidad esteponera.
A los pupilos de Javi Nieto, en principio, no les ha venido nada mal la suspensión del partido, dado que así han podido darle más días de descanso a Kemel Al-Hammouti, que viene arrastrando una bursitis en un codo. Además, no se descarta que para el 9 de abril pueda estar ya recuperado José Martínez, restableciéndose en la actualidad de una fractura de la base del quinto metatarsiano del pie derecho.
Por tanto, y a pesar de que la plantilla se encontraba con muchas ganas de disputar este compromiso para resarcirse de las dos últimas derrotas cosechadas (Albolote y Morón), el descanso puede haber resultado beneficioso para los intereses del cuadro que dirige Javi Nieto.En otro orden de cosas, hay que indicar que el CAM ha vuelto a incorporar a Xavi Plandiura, un ‘4’ que se vio obligado a dejar el equipo esta misma campaña por motivos laborales.
FUENTE: www.melillahoy.es (Carlos R. Busto)
Los dirigentes del CAM Enrique Soler ya se han puesto en contacto con sus homólogos del Écija Cajasol con el objeto de buscar la fecha más idónea para poder disputar el encuentro que debía enfrentar este pasado sábado a ambos equipos y que no pudo disputarse, debido a que el vuelo que tenían previsto tomar los integrantes de la plantilla melillense no salió a causa de la niebla.
De este modo, los colegiales han propuesto fijar la fecha del próximo 9 de abril, a partir de las 19’00 horas, un día antes del choque que medirá a nuestro representante frente al Estepona, por lo que la expedición partiría de nuestra ciudad el viernes por la mañana, jugaría por la tarde en tierras sevillanas y, posteriormente, una vez finalizado el duelo pondría rumbo, por carretera, hasta la localidad esteponera.
A los pupilos de Javi Nieto, en principio, no les ha venido nada mal la suspensión del partido, dado que así han podido darle más días de descanso a Kemel Al-Hammouti, que viene arrastrando una bursitis en un codo. Además, no se descarta que para el 9 de abril pueda estar ya recuperado José Martínez, restableciéndose en la actualidad de una fractura de la base del quinto metatarsiano del pie derecho.
Por tanto, y a pesar de que la plantilla se encontraba con muchas ganas de disputar este compromiso para resarcirse de las dos últimas derrotas cosechadas (Albolote y Morón), el descanso puede haber resultado beneficioso para los intereses del cuadro que dirige Javi Nieto.En otro orden de cosas, hay que indicar que el CAM ha vuelto a incorporar a Xavi Plandiura, un ‘4’ que se vio obligado a dejar el equipo esta misma campaña por motivos laborales.
FUENTE: www.melillahoy.es (Carlos R. Busto)
RESULTADOS DE EQUIPOS DEL CLUB
2009/2010 SENIOR LIGA EBA GRUPO D (Jornada 26)
UNICAJA MALAGA -AD LAS CANTERAS 97-80
2009/2010 SENIOR PROVINCIAL MASCULINO (Jornada 18)
UNION LINENSE BCTO. - A.D. LAS CANTERAS 80-71
2009/2010 COPA PRIMAVERA JUNIOR MASCULINO (Partido ida)
GABBA - A. D. LAS CANTERAS 75-47
2009/2010 CADETE MAS. COPA ANDALUCÍA ´A´ (1º Partido play off 1/2 Final)
UNIBASKET JEREZ ´A´ - A.D. LAS CANTERAS 54-43
2009/2010 INFANTIL MAS. C. ANDALUCÍA ´A´ (Jornada 21)
ADESA-80 - A.D. LAS CANTERAS 66-16
2009/2010 INFANTIL MAS. C. ANDALUCÍA ´B (Jornada 21)
A.D. LAS CANTERAS - CB SAN FERNANDO´B´-Z.FRANCA 36-49
2009/2010 MINIBASKET MAS. C.ANDALUCÍA´A´ (Jornada 20)
A.D. LAS CANTERAS - CD GYMNASTICA PORTUENSE 25-75
2009/2010 MINIBASKET MAS. C.ANDALUCÍA´B´ (3ª Jornada 2ª Fase)
A.D. LAS CANTERAS ´C´ - C.B. CHIPIONA 65-64
Mala jornada la de éste último fin de semana, sólo los más pequeñines del club pudieron conseguir la victoria, esperemos que la próxima jornada en la que algunos equipo del club se juegan mucho puedan conseguir resultados algo más positivos. Suerte y Animo.
UNICAJA MALAGA -AD LAS CANTERAS 97-80
2009/2010 SENIOR PROVINCIAL MASCULINO (Jornada 18)
UNION LINENSE BCTO. - A.D. LAS CANTERAS 80-71
2009/2010 COPA PRIMAVERA JUNIOR MASCULINO (Partido ida)
GABBA - A. D. LAS CANTERAS 75-47
2009/2010 CADETE MAS. COPA ANDALUCÍA ´A´ (1º Partido play off 1/2 Final)
UNIBASKET JEREZ ´A´ - A.D. LAS CANTERAS 54-43
2009/2010 INFANTIL MAS. C. ANDALUCÍA ´A´ (Jornada 21)
ADESA-80 - A.D. LAS CANTERAS 66-16
2009/2010 INFANTIL MAS. C. ANDALUCÍA ´B (Jornada 21)
A.D. LAS CANTERAS - CB SAN FERNANDO´B´-Z.FRANCA 36-49
2009/2010 MINIBASKET MAS. C.ANDALUCÍA´A´ (Jornada 20)
A.D. LAS CANTERAS - CD GYMNASTICA PORTUENSE 25-75
2009/2010 MINIBASKET MAS. C.ANDALUCÍA´B´ (3ª Jornada 2ª Fase)
A.D. LAS CANTERAS ´C´ - C.B. CHIPIONA 65-64
Mala jornada la de éste último fin de semana, sólo los más pequeñines del club pudieron conseguir la victoria, esperemos que la próxima jornada en la que algunos equipo del club se juegan mucho puedan conseguir resultados algo más positivos. Suerte y Animo.
LOS MINIS B GANAN POR LA MÍNIMA A LOS IMBATIDOS DE LA CATEGORÍA
El Domingo 21 tuvo lugar la tercera concentración de la segunda fase en Puerto Real y nuestros minis se enfrentaron a C.B. Chipiona un equipo con varios niños de segundo año, el cual había quedado primero en la primera fase dando grandes curros a todos sus rivales, sin ir más lejos a nuestros minis les metió de 30 en la primera jornada de la primera fase.
El partido que empezó a las 10:30 en la sala de barrio de las 512, comenzó con un primer cuarto de mucha intensidad defensiva por parte de los dos equipos acabando con un resultado favorable para las Canteras 7 a 6. El segundo cuarto nuestros chicos no supieron salir con la misma intensidad con la que había acabado el primero y esto hizo que Chipiona se pusiese con una diferencia de 7 acabando el cuarto 14 a 21 favorable a Chipiona.
En el tercer cuarto nuestros minis volvieron a recuperar la intensidad del primero, llegando al descanso con un resultado 32 a 42 favorable a Chipiona.
Tras el descanso y pese a tener un resultado muy controlado para nuestros rivales, nuestros minis sacaron la casta y el coraje necesario para no volver a perder ni un periodo más del partido, ganando el 4º cuarto 11 a 5, el quinto 9 a 6 y el sexto y último cuarto 14 a 7.
Desde aquí felicitar al equipo por la buena labor defensiva y la gran intensidad que mantuvieron durante todo el partido que fueron claves para conseguir la victoria, y animarles a seguir trabajando con la misma o más intensidad de la que se esta haciendo.
En la imagen vemos la alegría en el vestuario por la victoria.
El partido que empezó a las 10:30 en la sala de barrio de las 512, comenzó con un primer cuarto de mucha intensidad defensiva por parte de los dos equipos acabando con un resultado favorable para las Canteras 7 a 6. El segundo cuarto nuestros chicos no supieron salir con la misma intensidad con la que había acabado el primero y esto hizo que Chipiona se pusiese con una diferencia de 7 acabando el cuarto 14 a 21 favorable a Chipiona.
En el tercer cuarto nuestros minis volvieron a recuperar la intensidad del primero, llegando al descanso con un resultado 32 a 42 favorable a Chipiona.
Tras el descanso y pese a tener un resultado muy controlado para nuestros rivales, nuestros minis sacaron la casta y el coraje necesario para no volver a perder ni un periodo más del partido, ganando el 4º cuarto 11 a 5, el quinto 9 a 6 y el sexto y último cuarto 14 a 7.
Desde aquí felicitar al equipo por la buena labor defensiva y la gran intensidad que mantuvieron durante todo el partido que fueron claves para conseguir la victoria, y animarles a seguir trabajando con la misma o más intensidad de la que se esta haciendo.
En la imagen vemos la alegría en el vestuario por la victoria.
PASO ATRAS PARA LAS CANTERAS EN MALAGA
UNICAJA 97-80 AD LAS CANTERAS
Comenzaban el partido los jugadores de Las Canteras sabiendo que la victoria después de los resultados de ayer sábado era aún más importante, un derrota le suponía estar más lejos de la salvación en la categoría.
Salió el equipo portorrealeño agarrotado, nervioso, los muchos cms de Unicaja le hacían mucho daño, eran incapaces de parar el tiro exterior de los jóvenes jugadores malagueños..
Fue un partido de defensas muy agresivas, una prueba de ello fue los casi 100 tiros libres que se tiraron en todo el partido , 22/45 por parte de Unicaja y 33 de 53 por parte de Las Canteras.
El mayor acierto en el tiro exterior de Unicaja fue una de las claves para ganar el partido, un 64 % de Unicaja en los tiros de 2 frente al 44% de Las Canteras. 11 triples anotados por parte de Unicaja de 30 intentos frente a un sólo triple anotado de 8 intentos de Las Canteras.
Siempre dominó el marcador Unicaja siendo los parciales de los cuartos 1º (21-18) ; 2º (25-16) ; 3º (26-28) ; 4º (25-18).
Destacó por parte de Unicaja Jose Pozas con 15 puntos y 27 de valoración y por parte de Las Canteras Dani Ruiz y Simón con 16 puntos cada uno y 21 y 18 de valoración respectivamente.
Jose Mari Berenguer al final del partido declaró que su equipo " había jugado con más corazón que cabeza".
Ficha técnica : UNICAJA 97 : Pozas José (15) ; Faif Samuel (11) ; Ciano Nicolás (13) ; Sabonis Tautvydas ( 11) ; Miklosik Martín (6) ---quinteto inicial--- Del Río Jose (6) ; Perez Daniel (8) ; Conde Luis(13); Manballe Deme (0) ; Leon Victor M. (0) ; El Hadji Malick Fall (6) ; Svandrlink Jan (9).
A.D. LAS CANTERAS 80 : Moi Jiménez (3) ; Fran Jiménez (12) ; Julio Fernandez (0) ; Pepo Fernandez (7) ; Andres Enriquez (2) ---quinteto titular--- Jose A. Gonzalez (3) ; Alvaro Saborido (2) ; Alvaro Nogueras (8) ; Jose Guerrero (11) ; Dani Ruiz (16) ; Simón Ruiz (16).
Incidencias: Partido jugado en el Pabellón de Los Guindos de Málaga dirigido por los colegiados Prado Maldonado, José Antonio y Caro Salazar, Carlos, que tuvieron mucho trabajo eliminando por faltas a dos jugadores de cada equipo.
Comenzaban el partido los jugadores de Las Canteras sabiendo que la victoria después de los resultados de ayer sábado era aún más importante, un derrota le suponía estar más lejos de la salvación en la categoría.
Salió el equipo portorrealeño agarrotado, nervioso, los muchos cms de Unicaja le hacían mucho daño, eran incapaces de parar el tiro exterior de los jóvenes jugadores malagueños..
Fue un partido de defensas muy agresivas, una prueba de ello fue los casi 100 tiros libres que se tiraron en todo el partido , 22/45 por parte de Unicaja y 33 de 53 por parte de Las Canteras.
El mayor acierto en el tiro exterior de Unicaja fue una de las claves para ganar el partido, un 64 % de Unicaja en los tiros de 2 frente al 44% de Las Canteras. 11 triples anotados por parte de Unicaja de 30 intentos frente a un sólo triple anotado de 8 intentos de Las Canteras.
Siempre dominó el marcador Unicaja siendo los parciales de los cuartos 1º (21-18) ; 2º (25-16) ; 3º (26-28) ; 4º (25-18).
Destacó por parte de Unicaja Jose Pozas con 15 puntos y 27 de valoración y por parte de Las Canteras Dani Ruiz y Simón con 16 puntos cada uno y 21 y 18 de valoración respectivamente.
Jose Mari Berenguer al final del partido declaró que su equipo " había jugado con más corazón que cabeza".
Ficha técnica : UNICAJA 97 : Pozas José (15) ; Faif Samuel (11) ; Ciano Nicolás (13) ; Sabonis Tautvydas ( 11) ; Miklosik Martín (6) ---quinteto inicial--- Del Río Jose (6) ; Perez Daniel (8) ; Conde Luis(13); Manballe Deme (0) ; Leon Victor M. (0) ; El Hadji Malick Fall (6) ; Svandrlink Jan (9).
A.D. LAS CANTERAS 80 : Moi Jiménez (3) ; Fran Jiménez (12) ; Julio Fernandez (0) ; Pepo Fernandez (7) ; Andres Enriquez (2) ---quinteto titular--- Jose A. Gonzalez (3) ; Alvaro Saborido (2) ; Alvaro Nogueras (8) ; Jose Guerrero (11) ; Dani Ruiz (16) ; Simón Ruiz (16).
Incidencias: Partido jugado en el Pabellón de Los Guindos de Málaga dirigido por los colegiados Prado Maldonado, José Antonio y Caro Salazar, Carlos, que tuvieron mucho trabajo eliminando por faltas a dos jugadores de cada equipo.
CB PORTUENSE CAMPEON DE ANDALUCIA JUNIOR FEMENINO 09 - 10
El CB Portuense Centro Inglés se ha proclamado vencedor en el Campeonato de Andalucía Junior Femenino de la temporada 09 – 10, que se ha desarrollado entre el 17 y el 21 de Marzo en la ciudad de Huelva, tras derrotar en una bonita final al conjunto del CB Ramón y Cajal por (50- 67). Los dos conjuntos han jugado un partido de poder a poder dándolo todo el campo, aunque el mejor acierto de las jugadoras gaditanas en el tiro exterior, les ha dado el triunfo final. Por tanto ambos conjuntos se clasifican para la disputa de la fase interautonómica del campeonato de España, que se celebrará los próximos 29 de Abril al 02 de Mayo.
Por su parte el CB Presentación, se ha impuesto en la final de consolación al CB San Estanislao por el tanteo de (65 - 36), consiguiendo así la tercera plaza de este campeonato.
A la jornada final y entrega de trofeos ha asistido el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano, quien han estado acompañado por los Delegados provinciales de la FAB en Huelva y Cádiz los Srs Naranjo y Vaca, respectivamente, así como por el Presidente del CB Conquero José Luis Pena.
Fuente : FAB
Por su parte el CB Presentación, se ha impuesto en la final de consolación al CB San Estanislao por el tanteo de (65 - 36), consiguiendo así la tercera plaza de este campeonato.
A la jornada final y entrega de trofeos ha asistido el Presidente de la FAB D. Rafael Rojano, quien han estado acompañado por los Delegados provinciales de la FAB en Huelva y Cádiz los Srs Naranjo y Vaca, respectivamente, así como por el Presidente del CB Conquero José Luis Pena.
Fuente : FAB
CB SAN FERNANDO-EROSKI CAMPEÓN JUNIOR MASCULINO A
CD Gymnástica Portuense-CB San Fernando (60-66; final)
El CB San Fernando se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía A Junior Masculino al imponerse en el segundo partido por un marcador de 60-66. El partido fue controlado por el CB San Fernando desde el inicio, alcanzando ventajas por encima de los 10 puntos. La Gymnástica, una vez más mostró su carácter y pundonor, no dando nuca el partido por perdido y esa lucha le dió el empate en el marcador en los instantes finales. El acierto en los tiros libres marcó el último cuarto. Gran partido que pone final a la Copa Andalucía A Junior Masculino.
Ambos equipos participarán en el Campeonato de Andalucía que se disputa en El Puerto de Santa María del 13 al 18 de abril `10.
Fuente : Fab delegacion de Cadiz
El CB San Fernando se ha proclamado campeón de la Copa Andalucía A Junior Masculino al imponerse en el segundo partido por un marcador de 60-66. El partido fue controlado por el CB San Fernando desde el inicio, alcanzando ventajas por encima de los 10 puntos. La Gymnástica, una vez más mostró su carácter y pundonor, no dando nuca el partido por perdido y esa lucha le dió el empate en el marcador en los instantes finales. El acierto en los tiros libres marcó el último cuarto. Gran partido que pone final a la Copa Andalucía A Junior Masculino.
Ambos equipos participarán en el Campeonato de Andalucía que se disputa en El Puerto de Santa María del 13 al 18 de abril `10.
Fuente : Fab delegacion de Cadiz
JORNADA 26ª (EBA D), RESULTADOS
UNICAJA - AD LAS CANTERAS...domingo, 18 h.
ECIJA CAJASOL - C.A.M. ENRIQUE SOLER...2-0
ALBOLOTE C.B. GRANADA - C.B. ESTEPONA...91-67
DKV JEREZ - ALHAURÍN DE LA TORRE...76-83
FUNDACIÓN B. MÉRIDA -P.M.D. ALJARAQUE...96-59
CAJASUR PEÑARROYA - CASH LEPE...83-88
ABP - GRUPO SALMERON GUADIX...83-76
MOL. Y VUELTAS ATARFE - ET. MACHO-MORON...89-77
ECIJA CAJASOL - C.A.M. ENRIQUE SOLER...2-0
ALBOLOTE C.B. GRANADA - C.B. ESTEPONA...91-67
DKV JEREZ - ALHAURÍN DE LA TORRE...76-83
FUNDACIÓN B. MÉRIDA -P.M.D. ALJARAQUE...96-59
CAJASUR PEÑARROYA - CASH LEPE...83-88
ABP - GRUPO SALMERON GUADIX...83-76
MOL. Y VUELTAS ATARFE - ET. MACHO-MORON...89-77
EL EQUIPO CADETE NO PUDO SORPRENDER AL UNIBASKET JEREZ
Debido a viajes escolares, lesión y la negativa del equipo jerezano a cambiar la fecha del partido, afrontaba con sólo 8 jugadores el equipo cadete de Las Canteras el primer partido de Play Off 1/2 Final. Esta circunstancia hizo que los jugadores de Las Canteras salieran nerviosos y tensos al campo aunque haciendo un muy buen partido, esos nervios hicieron que no funcionase el tiro exterior que es una de sus mejores armas. En todo el partido no acertaron ni un tiro exterior, ni de tres puntos, ni de dos, todos los puntos se consiguieron en el interior de la zona.
El equipo jerezano hizo un partido muy serio en ataque, con una defensa individual muy intensa, se enfrentaban las dos mejores defensas de la liga cadete, y lo demostraron. Desde el principio al fin dominó en el marcador el Unibasket Jerez, siendo el tanteo del primer cuarto 12-7. En el segundo cuarto rompieron el partido el equipo de Miguel Contreras cuando el equipo de Las Canteras se había puesto a un punto 14-13 con un parcial de 15-0 (29-13), terminando el cuarto 29-17.
Esa diferencia en el marcador sería suficiente para el equipo jerezano, que supo jugar con el marcador a favor aunque perdió el tercer cuarto por un punto (12-13), el cuarto cuarto fue de igualdad total ante la presión del equipo de Chendo pero teniendo en contra la acumulación de personales y el cansancio por el gran esfuerzo hecho y con poco recambios en el banquillo, terminando el parcial del cuarto empatados 18-18 y con el resultado final de 54-43. El fin de semana que viene intentará el equipo de Las Cantera de que todo se decida en Jerez en el tercer partido de desempate.
Ficha Técnica : UNIBASKET JEREZ 54 : Newman A. (13) ; Delgado A. (14) ; Ojedo F. (6) ; Herrera G. (6) ; Gavira D. (3) ---quinteto titular--- Gonzalez J. (4) ; Benitez D . (3) ; Córdoba M. (6) ; Del Rey (-) ; De Gracia (-) ; Rodríguez (-).
A.D. LAS CANTERAS 43: Alvarito (13) ; Victor Manuel (2) ; Kevin (6) ; J. Luz (9) ; David (6) ---quinteto titular--- Manuel (7) ; Santi (0) ; Pablo (0).
Incidencias:Partidojugado sábado 20 a las 12 :00 en el Pabellón Kiko Narvaez con el arbitraje de los señores Betanzos, J.J. y Rodríguez A. Destacar la muy buena labor en este partido de los dos colegiados en un partido no fácil de pitar descalificando a dos jugadores por parte del equipo Unibasket y uno por Las Canteras por personales.
El equipo jerezano hizo un partido muy serio en ataque, con una defensa individual muy intensa, se enfrentaban las dos mejores defensas de la liga cadete, y lo demostraron. Desde el principio al fin dominó en el marcador el Unibasket Jerez, siendo el tanteo del primer cuarto 12-7. En el segundo cuarto rompieron el partido el equipo de Miguel Contreras cuando el equipo de Las Canteras se había puesto a un punto 14-13 con un parcial de 15-0 (29-13), terminando el cuarto 29-17.
Esa diferencia en el marcador sería suficiente para el equipo jerezano, que supo jugar con el marcador a favor aunque perdió el tercer cuarto por un punto (12-13), el cuarto cuarto fue de igualdad total ante la presión del equipo de Chendo pero teniendo en contra la acumulación de personales y el cansancio por el gran esfuerzo hecho y con poco recambios en el banquillo, terminando el parcial del cuarto empatados 18-18 y con el resultado final de 54-43. El fin de semana que viene intentará el equipo de Las Cantera de que todo se decida en Jerez en el tercer partido de desempate.
Ficha Técnica : UNIBASKET JEREZ 54 : Newman A. (13) ; Delgado A. (14) ; Ojedo F. (6) ; Herrera G. (6) ; Gavira D. (3) ---quinteto titular--- Gonzalez J. (4) ; Benitez D . (3) ; Córdoba M. (6) ; Del Rey (-) ; De Gracia (-) ; Rodríguez (-).
A.D. LAS CANTERAS 43: Alvarito (13) ; Victor Manuel (2) ; Kevin (6) ; J. Luz (9) ; David (6) ---quinteto titular--- Manuel (7) ; Santi (0) ; Pablo (0).
Incidencias:Partidojugado sábado 20 a las 12 :00 en el Pabellón Kiko Narvaez con el arbitraje de los señores Betanzos, J.J. y Rodríguez A. Destacar la muy buena labor en este partido de los dos colegiados en un partido no fácil de pitar descalificando a dos jugadores por parte del equipo Unibasket y uno por Las Canteras por personales.
ACLARACIONES DEL CB TARTESSOS DE JEREZ
Desde el club baloncesto Tartessos Jerez queremos comunicar que la nota de prensa enviada por la compañía DKV Seguros médicos, al respecto del cumplimiento del contrato publicitario de patrocinio para la actual campaña es totalmente cierta.
Las cantidades firmadas han sido entregadas en la fecha y forma redactadas en el contrato.
Además desde el club queremos expresar también que la implicación de la empresa DKV ha ido más allá de lo pactado, involucrándose en proyectos de promoción del deporte base y la salud o de vinculación con otras empresas de la zona de la mano del club.
COMUNICADO CB TARTESSOS DE JEREZ
Esta fue la nota de prensa de DKV Seguros Médicos
Las cantidades firmadas han sido entregadas en la fecha y forma redactadas en el contrato.
Además desde el club queremos expresar también que la implicación de la empresa DKV ha ido más allá de lo pactado, involucrándose en proyectos de promoción del deporte base y la salud o de vinculación con otras empresas de la zona de la mano del club.
COMUNICADO CB TARTESSOS DE JEREZ
Esta fue la nota de prensa de DKV Seguros Médicos
UNICAJA Y AD LAS CANTERAS MUCHO EN JUEGO
En la Jornada 26 y a falta de 5 jornadas para acabar la Fase Regular del Grupo D de la Liga EBA, se enfrentan dos equipos que se juegan casi todo en esta temporada.
Unicaja en una temporada muy irregular y que no gana desde la jornada 22 que le ganó en su cancha a Albolote, viene de hacer un buen partido la semana pasada en el campo de ALhaurín perdiendo por sólo tres puntos. Situado en la clasificación en el puesto 14 con sólo 7 victorias y 18 derrotas, una derrotas sería casi estar condenado al descenso. Y más mirando los rivales a los que debe enfrentarse las jornadas que quedan : en casa a Lepe y Morón y salidas a Aljaraque y Guadix.Las Canteras en una situación parecida pero con la diferencia de tener dos victorias más y a sólo una de Lepe que está fuera de los puestos de descenso, se juega el poder seguir aspirando a culminar la temporada con el objetivo de un recién ascendido que es el de la permanencia. Jose Mari Berenguer intentará que su equipo vuelva a desarrollar el buen juego basado en su intensa defensa que en los últimos partidos por ausencias importantes y quizás algo de desmoralización de sus jugadores no ha podido.
El calendario que le queda al equipo portorrealeño tampoco es fácil con equipos que se juegan mucho:
además de esta salida les queda las de Albolote y Estepona en la última jornada, y como local tiene que recibir al lider DKV Jerez y al colista Ecija Cajasol.
Con la situación de los dos equipo esperamos que el domingo en el Pabellón de Los Guindos a las 18:00 horas veamos un partido lleno de emoción y tensión.

El calendario que le queda al equipo portorrealeño tampoco es fácil con equipos que se juegan mucho:
además de esta salida les queda las de Albolote y Estepona en la última jornada, y como local tiene que recibir al lider DKV Jerez y al colista Ecija Cajasol.
Con la situación de los dos equipo esperamos que el domingo en el Pabellón de Los Guindos a las 18:00 horas veamos un partido lleno de emoción y tensión.
LUNES 22 DE MARZO. II JORNADAS PARA ENTRENADORES DE BALONCESTO EN CÓRDOBA
El próximo lunes día 22 de Marzo'10 tendrá lugar el tercer día de ponencias de las II Jornadas para Entrenadores de Baloncesto en Córdoba. Las mismas comenzarán a las 18'00 horas con la presencia del entrenador del Chajeba 04, Juan Manuel Coronil Martínez que hablará sobre "Desarrollo de la táctica individual en la mejora del jugador" y a continuación(19'30 h) lo hará el entrenador del Club Náutico Junior Femenino y Seleccionador Andaluz Infantil femenino, Marcos Vázquez Ibañez, que hará una sesión práctica sobre "Ejercicios actualizados para la mejora de la técnica individual"
Las siguientes fechas serán:
-LUNES 22 DE MARZO DE 2.010
19’30 H MARCOS VÁZQUEZ IBAÑEZ
(SELECCIONADOR ANDALUZ INFANTIL FEMENINO Y ENTRENADOR CLUB NÁUTICO)
--“ Ejercicios actualizados para la mejora de la técnica individual ”
--LUNES 19 ABRIL DE 2.010
18’00 H RAUL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
(SELECCIONADOR ANDALUZ MINIBASKET MASCULINO)
--“ Utilización nuevas tecnologías para categorías de formación ”
19’30 H MANUEL JIMÉNEZ VÍLCHEZ
(ENTRENADOR CAJASOL CÓRDOBA 2016 LIGA ADECCO PLATA)
--“ Detalles a tener en cuenta en el análisis del rival. Información propia y para los jugadores (video montaje) ”.
--LUNES 17 DE MAYO DE 2.010
18’00 H SAMUEL GÓMEZ HARO
(SELECCIONADOR ANDALUZ CADETE FEMENINO)
--“ Nuevas tendencias de conceptos técnicos individuales ”
19’30 H ROCKY JARANA PARRA
(ENTRENADOR QALAT CAJASOL ADECCO PLATA)
--“ Aspectos fundamentales en la dirección de equipo: Antes, durante y después del partido”
COMUNICADO FAB
Las siguientes fechas serán:
-LUNES 22 DE MARZO DE 2.010
(ENTRENADOR DEL CHAJEBA 04 LIGA FEMENINA 2)
--“ Desarrollo de la táctica individual en la mejora del jugador ” 19’30 H MARCOS VÁZQUEZ IBAÑEZ
(SELECCIONADOR ANDALUZ INFANTIL FEMENINO Y ENTRENADOR CLUB NÁUTICO)
--“ Ejercicios actualizados para la mejora de la técnica individual ”
--LUNES 19 ABRIL DE 2.010
18’00 H RAUL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
(SELECCIONADOR ANDALUZ MINIBASKET MASCULINO)
--“ Utilización nuevas tecnologías para categorías de formación ”
19’30 H MANUEL JIMÉNEZ VÍLCHEZ
(ENTRENADOR CAJASOL CÓRDOBA 2016 LIGA ADECCO PLATA)
--“ Detalles a tener en cuenta en el análisis del rival. Información propia y para los jugadores (video montaje) ”.
--LUNES 17 DE MAYO DE 2.010
18’00 H SAMUEL GÓMEZ HARO
(SELECCIONADOR ANDALUZ CADETE FEMENINO)
--“ Nuevas tendencias de conceptos técnicos individuales ”
19’30 H ROCKY JARANA PARRA
(ENTRENADOR QALAT CAJASOL ADECCO PLATA)
--“ Aspectos fundamentales en la dirección de equipo: Antes, durante y después del partido”
COMUNICADO FAB
ACTIVADA LA WEB DEL CTO. DE ANDALUCÍA JUNIOR FEMENINO 2010
Conferencia a cargo de Germán Morales el miércoles 17 web campeonato junior fem`10 Continúan los preparativos del Campeonato de Andalucía de clubes Junior femenino 2010 que se celebrará en el Pabellón Andrés Estrada de Huelva durante los días 17 al 21 de Marzo'10. Desde nuestra delegación en Huelva se ha puesto en marcha una página Web oficial del Campeonato donde se puede acceder directamente a toda la información relacionada con el mismo, así como, seguir resultados, clasificaciones, estadísticas y cualquier incidencia relacionada con el desarrollo del mismo. El gestor de la misma será el responsable de competiciones de la Delegación, Juan Cuesta.Morales
El enlace de la web es el siguiente: http://web.me.com/juancuesta/Campeonato_de_Andaluc%C3%ADa_Junior_Femenino_2010/PORTADA.ht
Fuente: fab
FRANCIS TOME CIERRA EL TELÓN DEL II CICLO CONFERENCIAS FAB CADIZ
MIERCOLES 17 MARZO. EL PTO SANTA MARIA
El próximo miércoles 17 de marzo finaliza el ciclo de conferencias con una ponencia de lujo. Francis Tomé actual campeón de España de selecciones autonómicas cadete masculino expondrá su charla acerca de “Comunicación defensiva`, la cita será a las 20.00 horas con sede en el hotel `Santa María` de la localidad de El Puerto de Santa María..
Recordar a los alumnos inmersos en el bloque práctico de los cursos de formación del entrenador (primer o segundo nivel) que este ciclo tiene como objetivo cumplimentar la formación de los entrenadores de la provincia de Cádiz y de todas aquellas personas vinculadas al baloncesto provincial a través de los diferentes clubes que conforman la familia baloncestística gaditana. Del mismo modo se pretende facilitar a los alumnos que hayan superado los cursos de entrenador de baloncesto de los Niveles I y II impartidos por el Departamento de Formación de la Delegación Provincial de Cádiz de la FAB, puedan superar el AREA DE FORMACIÓN CONTÍNUA incluido en el BLOQUE PRÁCTICO de estos cursos, mediante la convalidación de horas presenciales convalidables de asistencia a estas conferencias
Fuente : FAB Delegación de Cádiz
El próximo miércoles 17 de marzo finaliza el ciclo de conferencias con una ponencia de lujo. Francis Tomé actual campeón de España de selecciones autonómicas cadete masculino expondrá su charla acerca de “Comunicación defensiva`, la cita será a las 20.00 horas con sede en el hotel `Santa María` de la localidad de El Puerto de Santa María..
Recordar a los alumnos inmersos en el bloque práctico de los cursos de formación del entrenador (primer o segundo nivel) que este ciclo tiene como objetivo cumplimentar la formación de los entrenadores de la provincia de Cádiz y de todas aquellas personas vinculadas al baloncesto provincial a través de los diferentes clubes que conforman la familia baloncestística gaditana. Del mismo modo se pretende facilitar a los alumnos que hayan superado los cursos de entrenador de baloncesto de los Niveles I y II impartidos por el Departamento de Formación de la Delegación Provincial de Cádiz de la FAB, puedan superar el AREA DE FORMACIÓN CONTÍNUA incluido en el BLOQUE PRÁCTICO de estos cursos, mediante la convalidación de horas presenciales convalidables de asistencia a estas conferencias
Fuente : FAB Delegación de Cádiz
NUESTRO EQUIPO JUNIOR 4º DE LA `COPA DE ANDALUCÍA B` JUNIOR MASCULINO
No hubo mucha suerte para nuestro equipo junior en la Fase final de la Copa Andalucía B que se disputó éste sábado en Chiclana. El CB San Fernando-G.Zona Franca se proclamó Campeón al imponerse en la final a GABBA por 75-51.
El tercer puesto fue para el equipo local, Cristalería Picazo-Chiclana, que ganó por 64-54 a la AD Las Canteras.
Durante la mañana se disputaron las semifinales:
* CB San Fernando/G.Zona Franca - AD Las Canteras : 67-43
* Cristalería Picazo Chiclana - GABBA: 57-75
Desde aquí la enhorabuena a todo el equipo y a su entrenador Jesús por el buen trabajo realizado durante toda la temporada con todas sus dificultades
El tercer puesto fue para el equipo local, Cristalería Picazo-Chiclana, que ganó por 64-54 a la AD Las Canteras.
Durante la mañana se disputaron las semifinales:
* CB San Fernando/G.Zona Franca - AD Las Canteras : 67-43
* Cristalería Picazo Chiclana - GABBA: 57-75
Desde aquí la enhorabuena a todo el equipo y a su entrenador Jesús por el buen trabajo realizado durante toda la temporada con todas sus dificultades
SENTADA DE LA PLANTILLA DEL DKV JEREZ
Tras la grave situación económica por la que atraviesan los jugadores y cuerpo técnico del DKV JEREZ, la plantilla del DKV Jerez emplaza a todos los medios de comunicación y las personas que se quieran unir a la causa, a la sentada que harán mañana martes a partir de las 18 horas en las puertas de la cancha del Palacio de los Deportes de Chapín como protesta por los impagos que sufren los jugadores de la plantilla y el cuerpo técnico.
COMUNICADO DKV JEREZ
Fuente: Blog de Eduardo Burgos
COMUNICADO DKV JEREZ
Fuente: Blog de Eduardo Burgos
TERMINAN LOS CADETES LA TEMPORADA REGULAR
Terminó la liga regular este fin de semana para el equipo cadete, y terminó con dos partidos y dos victorias.
El primero el sábado contra Cabu de Ubrique jornada 22 y última de la liga regular. El segundo el domingo contra la Unión Linense Baloncesto en la ciudad de La Línea de la Concepción partido aplazado de la jornada 12. La obligación del equipo cadete era ganar los dos partidos y esperar resultados de los otros equipos clasificados para play off, el equipo cadete cumplió pero los resultados de los demás partidos no cambiaron la clasificación quedando en 4ª posición y teniendo que jugar los play off contra Unibasket Jerez que consiguió la 1ª posición de la Liga Regular. La otra semifinal será la que disputen C.B. Cimbis contra C.B. Algeciras.
El partido contra Ubrique tuvo poca historia porque el equipo de Las Canteras dominó el partido de principio a fin y cogiendo diferencias en el marcador desde el primer cuarto. Los resultados de los cuartos fueron: 1º (34-20) ; 2º (19-10) ; 3º (16-18) ; 4º (14-8).
El equipo cadete supo jugar un partido muy serio contra un equipo que no se jugaba nada en la clasificación y que se mostró en muchos momentos con demasiada dureza en su defensa zonal durante los cuatros cuartos. Siendo el resultado final de 83-56
ANOTADORES AD LAS CANTERAS: Alvarito (7) ; Victor M. (15) ; Kevin (12) ; Dani (12) ; J. Luz (11) --quinteto titular-- David (12) ; Manuel (0) ; Santi (0) ; J. Zarzuela (10) ; Juanka (3) ; Pablo (0) ; J. Diego (-)
El partido contra la Union Linense Baloncesto fue muy distinto al de día anterior, de principio por la pista en la que se jugó que es en la ha jugado casi toda la temporada nuestro club amigo de La Línea y que no consideramos culpable del problema que han tenido durante toda la temporada por culpa de las obras en el Pabellón Municipal de su localidad. Una pista que no reúne las condiciones para jugar una competición federada de ninguna categoría. Suelo deslizante con muchas caídas durante todo el partido, líneas pegadas a paredes por todo el contorno del campo, materiales deportivos casi dentro de la pista por ser un gimnasio del Instituto Menendez Tolosa, hierros que salen de la pared y entran casi dentro del campo a la altura de las cabezas de jugadores, y eso sin comentar el estado de tableros y aros.
Aún ásí obligados a jugar en esta pista el partido fue muy intenso con dos partes muy diferenciadas, 1º y 2º cuarto dominados por el equipo de La Línea gracias a su defensa zonal 2-1-2 que el equipo de Las Canteras se veía impotente para romperla, siendo los parciales de los cuartos: 1º (10-7) y 2º (12-9). Todo cambió después del descanso en el que los pupilos de Chendo se pusieron las pilas y con una defensa individual a toda la pista consiguieron mediante muchos robos de balón remontar y ganar los dos cuartos y terminar ganado un partido muy trabajado por el resultado de 42-53.
ANOTADORES AD LAS CANTERAS : Alvarito (3) ; Victor M. (17) ; Kevin (5) ; Dani (13) ; J. Luz (11) --quinteto titular-- Manuel (4) ; Santi (0) ; J. Diego (0) ; J. Zarzuela (2) ; Juanka (0); Pablo (0); David (-)
Del estado de la pista dicen que una imagen vale mas que mil palabras, pues aquí lleváis algunas.
El primero el sábado contra Cabu de Ubrique jornada 22 y última de la liga regular. El segundo el domingo contra la Unión Linense Baloncesto en la ciudad de La Línea de la Concepción partido aplazado de la jornada 12. La obligación del equipo cadete era ganar los dos partidos y esperar resultados de los otros equipos clasificados para play off, el equipo cadete cumplió pero los resultados de los demás partidos no cambiaron la clasificación quedando en 4ª posición y teniendo que jugar los play off contra Unibasket Jerez que consiguió la 1ª posición de la Liga Regular. La otra semifinal será la que disputen C.B. Cimbis contra C.B. Algeciras.
El partido contra Ubrique tuvo poca historia porque el equipo de Las Canteras dominó el partido de principio a fin y cogiendo diferencias en el marcador desde el primer cuarto. Los resultados de los cuartos fueron: 1º (34-20) ; 2º (19-10) ; 3º (16-18) ; 4º (14-8).
El equipo cadete supo jugar un partido muy serio contra un equipo que no se jugaba nada en la clasificación y que se mostró en muchos momentos con demasiada dureza en su defensa zonal durante los cuatros cuartos. Siendo el resultado final de 83-56
ANOTADORES AD LAS CANTERAS: Alvarito (7) ; Victor M. (15) ; Kevin (12) ; Dani (12) ; J. Luz (11) --quinteto titular-- David (12) ; Manuel (0) ; Santi (0) ; J. Zarzuela (10) ; Juanka (3) ; Pablo (0) ; J. Diego (-)
El partido contra la Union Linense Baloncesto fue muy distinto al de día anterior, de principio por la pista en la que se jugó que es en la ha jugado casi toda la temporada nuestro club amigo de La Línea y que no consideramos culpable del problema que han tenido durante toda la temporada por culpa de las obras en el Pabellón Municipal de su localidad. Una pista que no reúne las condiciones para jugar una competición federada de ninguna categoría. Suelo deslizante con muchas caídas durante todo el partido, líneas pegadas a paredes por todo el contorno del campo, materiales deportivos casi dentro de la pista por ser un gimnasio del Instituto Menendez Tolosa, hierros que salen de la pared y entran casi dentro del campo a la altura de las cabezas de jugadores, y eso sin comentar el estado de tableros y aros.
Aún ásí obligados a jugar en esta pista el partido fue muy intenso con dos partes muy diferenciadas, 1º y 2º cuarto dominados por el equipo de La Línea gracias a su defensa zonal 2-1-2 que el equipo de Las Canteras se veía impotente para romperla, siendo los parciales de los cuartos: 1º (10-7) y 2º (12-9). Todo cambió después del descanso en el que los pupilos de Chendo se pusieron las pilas y con una defensa individual a toda la pista consiguieron mediante muchos robos de balón remontar y ganar los dos cuartos y terminar ganado un partido muy trabajado por el resultado de 42-53.
ANOTADORES AD LAS CANTERAS : Alvarito (3) ; Victor M. (17) ; Kevin (5) ; Dani (13) ; J. Luz (11) --quinteto titular-- Manuel (4) ; Santi (0) ; J. Diego (0) ; J. Zarzuela (2) ; Juanka (0); Pablo (0); David (-)
Del estado de la pista dicen que una imagen vale mas que mil palabras, pues aquí lleváis algunas.
Sin comentarios el boquete de la canasta
LOS MINIS B CAEN TRAS UNA LUCHA INTENSIVA 63-71
Esta jornada el equipo mini B tenía la concentración en Alcalá de los Gazules donde ha disputado el encuentro frente a U.L.B.
Los once jugadores del equipo Puertorrealeño salieron fuertes desde el primer minuto, ganando los dos primeros cuartos pero no siendo suficiente para despegarse del conjunto linense que mantuvo la igualdad durante todo el tiempo. Quedando el parcial de la primera parte 32 -32.

El partido continuó con la misma intensidad e igualdad que la primera parte, pero la carga de personales de algunos jugadores hizo difícil la lucha por los rebotes.
El partido se mantuvo empatado hasta el sexto cuarto, empezando el mismo con un resultado de 50-50. Pero los factores anteriores y un mal acierto en los tiros, dió al equipo linense la victoria final por siete puntos (63-71).
Desde aquí animar y felicitar a los jugadores que, pese a los contratiempos, demostraron una gran intensidad y coraje en los últimos minutos.
LAS CANTERAS NO PUDO HACER NADA ANTE BASKET MERIDA
AD LAS CANTERAS 55-92 FUNDACION BASKET MERIDA
Partido para olvidar lo antes posible para Las Canteras. Llegó el equipo de Mérida a Puerto Real a demostrar porque van en la 2ª posición de la tabla, y lo demostró. Apabulló al equipo de Jose Mari Berenguer que contaba con dos ausencias muy importantes como Moi y Simón y desde el principio con una defensa asfixiante consiguió que Las Canteras casi en todas las posesiones tuviesen que hacer tiros forzados o cometer errores. Las Canteras no metió el primer punto hasta el minuto 7 del primer cuarto con el marcador 0-16, acabando el cuarto 6-17.El 2º cuarto fué algo más de lo mismo aunque con Las Canteras un poco más centrado en el partido, pero le costaba la vida sumar puntos debido a la buena defensa del equipo extremeño, que sin embargo anotaba con mucha facilidad porque la defensa de Las Canteras no fue nunca en este partido la defensa que le hemos visto ésta temporada y en el que intentaron jugar muy individualmente y no con el juego en equipo que le ha han hecho ganar partidos importantes esta temporada. El resultado al descanso ya presagiaba lo que serían los dos últimos cuartos (19-43). Y fué así. un querer y no poder de Las Canteras contra el buen hacer y las ganas de más del Basket Mérida, que fue aumentando la diferencia hasta el marcador final de 55-92.
Ficha técnica : AD LAS CANTERAS 55 : Fran Jiménez : (0) ; Antonio González (9) ; Julio Fernández (2) ; Alvaro Nogueras (10) ; Daniel Ruiz (2) ---quinteto titular--- Edu Ruiz (8) ; Jose Fernández (8) ; Alvaro Saborido (4) ; Andrés E. (0) ; Sergio G. (3) ; Jose Guerrero (3).
FUNDACIÓN BASKET MERIDA 92 : Loren Gonzalez (13) ; Gonzalo Avila (17) ; Jose Expósito (7) , Philipp Holm (6) ; Félix Ortiz (18) ---quinteto tirular--- Marcel Sol (11) ; Chema Gómez (11) ; Sergio Alvarado (9) ; Xavier Ysarn (-).
Incidencias: Partido jugado en el Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real a las 19:00 h. ante unos 100 espectadores y arbitrado por los colegiados Arragonés García, Alberto y Clavero Carretero, Antonio, que sin problemas y sin ningún jugador descalificado por personales.
Ficha técnica : AD LAS CANTERAS 55 : Fran Jiménez : (0) ; Antonio González (9) ; Julio Fernández (2) ; Alvaro Nogueras (10) ; Daniel Ruiz (2) ---quinteto titular--- Edu Ruiz (8) ; Jose Fernández (8) ; Alvaro Saborido (4) ; Andrés E. (0) ; Sergio G. (3) ; Jose Guerrero (3).
FUNDACIÓN BASKET MERIDA 92 : Loren Gonzalez (13) ; Gonzalo Avila (17) ; Jose Expósito (7) , Philipp Holm (6) ; Félix Ortiz (18) ---quinteto tirular--- Marcel Sol (11) ; Chema Gómez (11) ; Sergio Alvarado (9) ; Xavier Ysarn (-).
Incidencias: Partido jugado en el Pabellón Municipal de Deportes de Puerto Real a las 19:00 h. ante unos 100 espectadores y arbitrado por los colegiados Arragonés García, Alberto y Clavero Carretero, Antonio, que sin problemas y sin ningún jugador descalificado por personales.
VESTUARIO DEL REAL MADRID DESPUES DE LA DOLOROSA DERROTA CON MACCABI
En las imágenes, cedidas a MARCA.com por TUBASKET.com se ve el terrible estado anímico en el que quedaron los jugadores del Real Madrid en el vestuario tras perder contra el Maccabi. Absoluto silencio y caras derrotadas en los jugadores de Ettore Messina.
FUENTE : MARCA.COM
FUENTE : MARCA.COM
Julia Mejias convocada por la Selecc. Femenina U14
JULIA MEJIAS PERIANO, jugadora de CB Portuense/Centro Inglés, ha sido convocada por la Federación Española de Baloncesto para asistir con la Selección Femenina U14 para la convocatoria de Semana Santa, en Alcobendas, durante los días 2 y 3 de abril.
Actualmente milita en dos categorías infantil femenino (equipo invicto en la liga provincial) y cadete femenino, actualmente disputando las semifinales provinciales.
Dicha jugadora con su Club durante la temporada 2008.2009 ha obtenido:
·Campeonato Provincial
·Bronce en Campeonato de Andalucía (Málaga)
·3º puesto Intersector Nacional (Badajoz)
·11º Campeonato de España ( Zaragoza)
Gracias a su palmarés ha sido seleccionada dentro de las catorce mejores jugadoras nacionales, de la generación del 96.
COMUNICADO CB PORTUENSE/CENTRO INGLÉS
Actualmente milita en dos categorías infantil femenino (equipo invicto en la liga provincial) y cadete femenino, actualmente disputando las semifinales provinciales.
Dicha jugadora con su Club durante la temporada 2008.2009 ha obtenido:
·Campeonato Provincial
·Bronce en Campeonato de Andalucía (Málaga)
·3º puesto Intersector Nacional (Badajoz)
·11º Campeonato de España ( Zaragoza)
Gracias a su palmarés ha sido seleccionada dentro de las catorce mejores jugadoras nacionales, de la generación del 96.
COMUNICADO CB PORTUENSE/CENTRO INGLÉS
TORNEO AMISTOSO DE LAS SELECCIONES ANDALUZAS EN SAN FERNANDO
DOMINGO 14 DE MARZO.
La localidad de San Fernando será el escenario de la próxima jornada de trabajo, prevista para el domingo 14 de marzo`10. Esta vez será un torneo amistoso entre varios equipos gaditanos(Adesa 80 y CB San Fernando infantil masculino y SD Candray y CB Puerto Real infantil femenino) y las Selecciones Andaluzas. La convocatoría será a las 10`45 horas en la instalación de juego. Los chicos tendrá que estar preparados en el Pabellón Bahía Sur(sito en c/ Caño Herrera, s/n-dentro del complejo Bahía Sur de San Fernando), mientras que las chicas lo hará en el Pabellón del Colegio Compañía de María, también denominado Lestonnac(sito en c/ Real, 142). La salida será el mismo domingo 14 a las 19`00 horas en el Pabellón Municipal Parque Almirante Laulhé (sito Doctor Revuelta Soba, s/n).
Fuente : FAB delegación de Cádiz
La localidad de San Fernando será el escenario de la próxima jornada de trabajo, prevista para el domingo 14 de marzo`10. Esta vez será un torneo amistoso entre varios equipos gaditanos(Adesa 80 y CB San Fernando infantil masculino y SD Candray y CB Puerto Real infantil femenino) y las Selecciones Andaluzas. La convocatoría será a las 10`45 horas en la instalación de juego. Los chicos tendrá que estar preparados en el Pabellón Bahía Sur(sito en c/ Caño Herrera, s/n-dentro del complejo Bahía Sur de San Fernando), mientras que las chicas lo hará en el Pabellón del Colegio Compañía de María, también denominado Lestonnac(sito en c/ Real, 142). La salida será el mismo domingo 14 a las 19`00 horas en el Pabellón Municipal Parque Almirante Laulhé (sito Doctor Revuelta Soba, s/n).
Fuente : FAB delegación de Cádiz
PREVIA AD LAS CANTERAS- BASKET MERIDA
Fundación Basket Mérida ,segundo en la clasificación, de 23 partidos 18 ganados por 5 derrotas, 81 puntos por partido anotados de media, 70 puntos de media recibidos por partido, el único equipo que ha ganado en el campo del líder, el DKV Jerez. Este es el equipo al que debe enfrentarse Las Canteras éste sábado, el equipo que les ganó en la jornada 10 por el resultado de 101-65 (de 36 puntos).
Con éste curriculum mucho y bien tendrá que jugar la AD Las Canteras para poder ganarle a éste equipo extremeño que está haciendo una muy buena temporada, desde el comienzo de la temporada en la zona alta y que aunque tiene lejos la primera plaza, la 2ª la tiene casi asegurada estando a tres victorias de diferencia con el tercer puesto.
Las Canteras que aunque perdieron la semana pasada, tiene la moral alta y con ganas de enfrentarse al equipo de Carlos Díaz y volver a dar una sorpresa y hacer del Pabellón Municipal de Puerto Real un campo en el que pocos equipos ganen, y si ganan tienen que sudar para conseguirlo.
El partido será el sábado 13 de Marzo a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes y arbitrado por los señores Aragonés García, Alberto y Clavero Carretero, Antonio.
Con éste curriculum mucho y bien tendrá que jugar la AD Las Canteras para poder ganarle a éste equipo extremeño que está haciendo una muy buena temporada, desde el comienzo de la temporada en la zona alta y que aunque tiene lejos la primera plaza, la 2ª la tiene casi asegurada estando a tres victorias de diferencia con el tercer puesto.
Las Canteras que aunque perdieron la semana pasada, tiene la moral alta y con ganas de enfrentarse al equipo de Carlos Díaz y volver a dar una sorpresa y hacer del Pabellón Municipal de Puerto Real un campo en el que pocos equipos ganen, y si ganan tienen que sudar para conseguirlo.
El partido será el sábado 13 de Marzo a las 19:00 horas en el Pabellón Municipal de Deportes y arbitrado por los señores Aragonés García, Alberto y Clavero Carretero, Antonio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)